El Diario

Messi, sin margen de error ante Francia

Una mejor versión de Argentina busca avanzar a cuartos

- EFE MOSCÚ

“Estamos confiados en la capacidad que tenemos y Argentina va al campo con el cuchillo entre los dientes”

Argentina y Francia, vigentes subcampeon­es de América y Europa, abren hoy en Kazán los octavos de final del Mundial de Rusia con un pulso de vértigo, que les sitúa ante la posibilida­d de dejar atrás las dudas que arrastran y el precipicio al que les aboca la derrota.

Es por su trayectori­a histórica en las rondas eliminator­ias de los grandes torneos que siempre les sitúan ante la exigencia de no fallar.

El conjunto “bleu” se presenta en el envite como líder invicto del Grupo C, pero con un juego muy criticado; el cuadro albicelest­e, en cambio, tras una clasificac­ión agónica, “buscada y trabajada”, según Giovani Lo Celso.

Esquivar un adiós prematuro permitió a la selección argentina mudar sus emociones. Con su victoria (2-1) ante las Súper Águilas de Nigeria, apartó el ánimo catastrofi­sta que le acompañó tras el empate ante Islandia y la

VS.

Hora: 10:00 a.m.

Estadio: Kazán Arena

Árbitro: Alireza Faghani

TV: TELEMUNDO Francia: Lloris; Pavard, Varane, Umtiti, Lucas Hernandez; Kanté, Pogba; Mbappé, Griezmann, Matuidi; y Giroud Argentina: Armani; Mercado, Otamendi, Rojo, Tagliafico; Mascherano, Pérez, Banega, Di María; Messi y Higuaín

derrota ante Croacia.

La Albicelest­e encontró el fútbol y la solidez que ansiaba en el bloque de los históricos, es decir, en Gabriel Mercado, Marcos Rojo, Javier Mascherano, Ever Banega, Ángel Di María, Leo Messi y Gonzalo Higuaín. Junto a ellos formaron el portero Franco Armani, los defensas Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico y el centrocamp­ista Enzo Pérez, que ya recuperado de un golpe en la cadera ofrece a Jorge Sampaoli la posibilida­d de repetir equipo titular.

Frente a las dudas de Sampaoli, su homólogo francés, Didier Deschamps, afronta el duelo con un mayor crédito, pero quedará muy resquebraj­ado en el caso de que no llegue a los cuartos, la misma fase que alcanzaron hace cuatro años.

De todas las grandes naciones, aquellas que llegaron a Rusia pudiendo reivindica­r el sello de favoritas, Francia es la única que tuvo un recorrido cómodo aunque su fútbol no ha dado para grandes titulares.

En verdad han borrado toda invitación a la euforia y, si bien en la concentrac­ión gala todo el mundo prefería a Argentina como rival en lugar de a Croacia, la perspectiv­a de afrontar a Lionel Messi y los suyos ha despertado las alarmas.

Deschamps, que ha venido probando diferentes planteamie­ntos a lo largo del Mundial, se decantará sin duda por el que ha resultado más cómodo, el que pusieron contra Perú en el segundo partido, un 4-2-31 que parece el mas adecuado para frenar a Messi.

Pocas opciones tiene de repetir el tridente Mbappé-Griezmann-Dembelé en ataque, no es momento de riesgos ofensivos ante una selección del calibre de Argentina.

Los experiment­os quedarán atrás y Francia se la jugará con su equipo más consistent­e. Messi se las verá con rostros conocidos, como Samuel Umtiti, su compañero en el Barcelona, pero también con rivales habituales como el madridista Raphael Varane o el Atlético Lucas Hernandez.

 ?? /GETTY IMAGES ?? Las estrellas a seguir hoy: el francés Antoine Griezmann (izq.) y el argentino Lionel Messi.
/GETTY IMAGES Las estrellas a seguir hoy: el francés Antoine Griezmann (izq.) y el argentino Lionel Messi.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States