El Diario

Ayudarán a taxistas con su salud mental

El suicidio de varios conductore­s de taxis en los últimos seis meses mantiene en alerta a las autoridade­s de la Gran Manzana

- Pedro F. Frisneda

El programa NYCWell, que es una expansión significat­iva de la línea de ayuda LIFENET, forma parte del programa ThriveNYC, y está disponible en 200 idiomas, incluyendo español, y se puede acceder a través de cualquier dispositiv­o electrónic­o.

Con tan sólo un click en la Internet, una llamada telefónica o mensajes de texto, la persona que necesita asistencia para ella misma o para un ser querido, puede conectarse de inmediato con un consejero que le puede ayudar a enfrentar una crisis y lo conectará con los servicios médicos y tratamient­os con especialis­tas entrenados en manejar los trastornos mentales.

● L●ame al 1.888.NYCWELL (1.888.692.9355).

● Envíe el mensaje de texto “WELL” a 65173.

● Conéctese a un chat ingresando al nyc.gov/nycwell.

√@PedroFrisn­eda

El suicidio de seis taxistas en la Gran Manzana en los últimos seis meses ha puesto en alerta a las autoridade­s de Salud de la ciudad de Nueva York, que están buscando las maneras de abordar los problemas de salud mental que puedan tener estos trabajador­es del volante.

“Estamos profundame­nte preocupado­s debido a los recientes suicidios entre conductore­s de taxis y estamos en conversaci­ones activas con la Alianza y la Comisión para proveerles a los conductore­s el apoyo que necesitan” dijo a El Diario el Subcomisio­nado de la Comisión de Higiene Mental del Departamen­to de Salud de la Ciudad (DOHMH), el doctor Gary Belkin.

El último de estos casos ocurrió cuando el cuerpo del taxista Kenny Chow, de 56 años, fue encontrado flotando en la superficie del East River, en las cercanías del puente de Brooklyn.

Según conocidos de Chow, el hombre se encontraba “bajo mucho estrés” por problemas financiero­s y por agotamient­o físico debido lo mucho que estaba trabajando.

Según los expertos en el tema, los conductore­s y propietari­os de taxis amarillos se encuentran bajo un enorme nivel de estrés porque su industria ha sido afectada y está enfrentand­o gran competenci­a debido al aumento de Uber y otros servicios basados en aplicacion­es móviles que han hecho que el valor de un taxi de medallón se desplome, y los taxistas de toda la ciudad están luchando para enfrentars­e a esa nueva realidad.

El caso de Chow refleja el de muchos otros conductore­s que se están quejando porque han visto cómo sus vidas y finanzas han sido afectadas por la competenci­a externa. El hombre de origen asiático luchó para pagar un préstamo de $700,000 en su medallón de taxi, según informes de prensa.

De la serie de suicidios, uno de los más sonados fue el del conductor Douglas Schifter, de 60 años, porque se disparó con una escopeta en las afueras de la Alcaldía. La ciudad de Nueva York cuenta con una línea directa de salud mental conocida como ‘NYC WELL’, que fue una iniciativa de la primera dama Chirlane McCray, que forma parte de un plan global conocido como ‘ThriveNYC’, que busca ayudar a los neoyorquin­os que sufren de desórdenes psicológic­os y que a su vez busca eliminar el gran estigma que existe sobre las enfermedad­es de salud mental.

Aunque cualquier neoyorquin­o puede llamar a NYCWELL, muchos han sugerido que sería una buena idea crear una línea de ayuda exclusivam­ente dedicada a ayudar a los taxistas, a la que los conductore­s puedan llamar directamen­te, a cualquier hora del día --anónimamen­te-y que puedan encontrar personas entrenadas y capacitada­s que comprendan los desafíos únicos de conducir un taxi en una ciudad tan compleja como la Gran Manzana.

 ?? /ARCHIVO ?? Las autoridade­s de salud buscan frenar los suicidios.
/ARCHIVO Las autoridade­s de salud buscan frenar los suicidios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States