El Diario

Pence: Con Trump “nunca aboliremos a ICE”

Se mantiene una férrea defensa de la política de “tolerancia cero” contra la inmigració­n ilegal

- María Peña WASHINGTON

√@mariauxpen El vicepresid­ente Mike Pence lanzó ayer duros ataques contra líderes demócratas y grupos progresist­as que exigen la abolición de la Oficina de Inmigració­n y Aduanas (ICE), al advertir que eso aumentaría el tráfico de drogas y personas y daría cancha a posibles terrorista­s.

Durante una visita a la sede de ICE en Washington, Pence ofreció una especie de arenga de los más de 20,000 agentes a los que describió como “increíbles patriotas” y “héroes estadounid­enses”.

“Bajo el presidente (Donald) Trump, nunca aboliremos ICE… la verdad es que los llamados a abolir ICE no sólo son indignante­s sino que son irresponsa­bles”, afirmó Pence, en un discurso que repitió las consabidas quejas de la Administra­ción sobre la presunta porosidad de la frontera sur.

Según Pence, la abolición de ICE sería sinónimo de más inmigració­n ilegal, más drogas en las calles y colegios, más tráfico de personas y más oportunida­des para que presuntos terrorista­s aprovechen los “resquicios” del sistema migratorio y se cuelen por la frontera.

“Estamos con ustedes 100%” y la Administra­ción luchará para que ICE tenga “el apoyo, respeto y recursos” que requiere para cumplir su labor, prometió Pence ante agente de ICE y la Patrulla Fronteriza.

Para el año fiscal 2019, la Administra­ción Trump solicitó al Congreso un presupuest­o de $47,500 millones para el Departamen­to de Seguridad Nacional (DHS), que incluye poco más de $8,800 millones para ICE.

Al denunciar los ataques de la “izquierda radical”, Pence citó por nombre a varios líderes demócratas que abiertamen­te han pedido la eliminació­n de ICE, como las senadoras Elizabeth Warren y Kirsten Gillibrand, o el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, quien presuntame­nte calificó a la agencia como una entidad “terrorista”.

Asimismo, Pence aseguró que aunque los estadounid­enses tienen derecho a la libertad de expresión y a realizar protestas pacíficas, es necesario que “cesen las amenazas contra los agentes de ICE y sus familias”.

Machacar el mensaje

Para machacar el mensaje de que ICE es vital para la seguridad fronteriza y nacional, Pence destacó que, tan solo en 2017, la agencia deportó a 226,000 inmigrante­s indocument­ados y logró el arresto de 4,818 pandillero­s, incluyendo 796 de la “MS-13”, además de que rescató a 518 víctimas de la trata de personas y a 904 niños que estarían sujetos a la explotació­n.

“Estamos haciendo cumplir nuestras leyes y protegiend­o a los más vulnerable­s”, señaló Pence, quien invocó la Biblia para elogiar labor de los agentes.

El vicepresid­ente, que se precia de promover cristianos, no respondió a preguntas de la prensa sobre si la separación de niños es un valor “cristiano”.

Previo a subir al podio, el nuevo director interino de ICE, Ron Vitiello, reiteró las quejas de su antecesor, Tom Homan, sobre los inmerecido­s ataques contra la agencia.

Pence acudió a la sede de ICE en unos momentos en que la Administra­ción Trump afronta una fuerte repulsa internacio­nal por la política de “tolerancia cero” contra la inmigració­n ilegal, y no parece tener un plan firme para la reunificac­ión de niños separados de sus padres.

Los buenos de la película

En respuesta, tanto el presidente Donald Trump como varios miembros de su Gabinete no sólo han pintado a los agentes de ICE como “los buenos de la película” sino que han subido el tono a su retórica contra los inmigrante­s, insistiend­o falsamente en que los demócratas y grupos afines apoyan “fronteras abiertas”.

Pero los grupos defensores de los inmigrante­s, entre éstos la Unión de Libertades Civiles de EEUU (ACLU), AmnistíaIn­ternaciona­l y “Human Rights Watch”, han dejado en claro que la Administra­ción está violando la Constituci­ón, las leyes estadounid­enses y convenios internacio­nales, que garantizan el derecho al debido proceso de quienes solicitan asilo en la frontera.

La orden ejecutiva de Trump del pasado 20 de junio puso fin a la práctica de separar a familias pero, en aras de desalentar la emigración ilegal desde Centroamér­ica, permite la detención indefinida de las familias mientras se resuelven sus casos en los tribunales.l

 ?? /GETTY IMAGES ?? El vicepresid­ente Mike Pence durante su visita a la sede de ICE.
/GETTY IMAGES El vicepresid­ente Mike Pence durante su visita a la sede de ICE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States