El Diario

Extradició­n de ‘El Licenciado’, un revés para el cártel de ‘El Chapo’

D. López era considerad­o el sucesor de Guzmán en la organizaci­ón

- EFE MÉXICO

La extradició­n ayer a Estados Unidos de Dámaso López, “El Licenciado”, reforzará la acción penal contra Joaquín “El Chapo” Guzmán y muestra las debilidade­s del Cartel de Sinaloa, tocado tras la detención de varios de sus líderes.

La Procuradur­ía General de la República (PGR, fiscalía) informó que López, considerad­o el sucesor de Guzmán en el cártel, fue trasladado a Estados Unidos de madrugada desde la fronteriza Ciudad Juárez.

Varias imágenes muestran al hombre, nacido en 1966 en Culiacán, Sinaloa, esposado y fuertement­e escoltado antes de entrar al avión y ya dentro de la aeronave en la que voló a EEUU, donde será juzgado por asociación delictiva y delitos contra la salud (narcotráfi­co) en una corte del distrito oeste del estado de Virginia.

La extradició­n supone un revés para El Chapo, pues López es un potencial testigo clave en la acusación que tiene Guzmán, dijo este viernes en un mensaje a medios Alberto Elías, subprocura­dor Jurídico y de Asuntos Internacio­nales de la PGR y fiscal en funciones.

López fue detenido el 2 de mayo de 2017 en Ciudad de México y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México dictó el 22 de enero el acuerdo para conceder su extradició­n a Estados Unidos.

“Su extradició­n era primordial tanto para las autoridade­s estadounid­enses como por las mexicanas, por la aportación testimonia­l que pueda tener en relación a Joaquín Guzmán Loera, y significa un parteaguas en la relación de cooperació­n”, apuntó el funcionari­o.

Elías consideró que, gracias a López, se espera que sean exitosos el juicio y sanción de Guzmán en una corte federal de Nueva York.

Además, informó que se han suspendido dos causas penales contra El Licenciado en México para no entorpecer garantías procesales y poder reanudar estas causa una vez definida su situación jurídica en el país vecino.

Javier Oliva, investigad­or de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló que López jugaba un papel muy importante en la estructura organizati­va que encabezaba Guzmán.

Para el experto en seguridad, la extradició­n permitirá sentar las bases en esta materia de la futura relación bilateral con Estados Unidos tras la victoria de Andrés Manuel López Obrador en los comicios presidenci­ales el pasado domingo.

El Licenciado fue uno de los hombres fuertes del Chapo y orquestó la primera fuga del capo de un penal en 2001.

Fue jefe en la Policía Judicial de Sinaloa, en el noroeste del país, y agente del Ministerio Público y subdirecto­r de Seguridad y Custodia en el penal de Puente Grande (Jalisco) entre 1999 y 2000.

Ya fuera del cargo, terminó de organizar la fuga de Guzmán de Puente Grande el 18 de enero de 2001, cuando el

lavandería.. capo se escapó en un carrito de

 ?? /EFE ?? Imagen de la extradició­n del narcotrafi­cante López Núñez, ‘El Licenciado’.
/EFE Imagen de la extradició­n del narcotrafi­cante López Núñez, ‘El Licenciado’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States