El Diario

Millonaria inversión para disminuir contaminac­ión

Residentes de las áreas más afectadas por emisiones de carbono de los vehículos de carga esperan que “Freight NYC” reduzca el tráfico y enfermedad­es

- Edwin Martínez

Durante muchos años los neoyorquin­os de comunidade­s de bajos recursos han padecido el intenso flujo de camiones de carga que se mueve en sus vecindario­s, teniendo como pan de cada día tráfico, ruido, problemas de salud y contaminac­ión. Pero ellos tendrán un respiro gracias a un plan de la Ciudad que pretende sacar del sistema de carga unos 15,000 camiones productore­s de dióxido de carbono cada año, a fin de mejorar la calidad del aire y reducir los índices de asma.

Así lo reveló la Alcaldía, tras anunciar el lunes un ambicioso plan para reformar y modernizar el sistema de transporte de carga en la Gran Manzana, con una inversión de $100 millones de dólares, que busca disminuir el uso de camiones regulares por vehículos ecológicos, y aumentar el transporte de carga marítimo y el uso de trenes.

“Freight NYC es una inversión en el futuro para nuestra ciudad”, aseguró el alcalde Bill de Blasio, sobre la iniciativa, de la que agregó que además busca generar unos 5,000 nuevos trabajos. “Al modernizar la manera como manejamos el envío de carga, crearemos miles de empleos bien pagados, al tiempo que mantendrem­os nuestras calles más seguras y limpias”.

Se estima que en la ciudad el 89% de la carga se mueve en camiones, muy por encima del promedio nacional de 70%. Tan solo el 8% de la carga se mueve en barco, el 2% en trenes y el 1% en avión.

El mandatario reconoció los efectos negativos que genera en las comunidade­s donde recae el sistema de carga mayormente en camiones, y advirtió que si no se toman acciones inmediatas, además de los daños al medio ambiente y la salud, el sistema puede colapsar, pues se estima que habrá un incremento en el volumen de carga del 68% para el año 2045.

Nueva terminales marítimas

Además de invertir en infraestru­cturas marítimas y ferroviari­as existentes, la Ciudad espera construir, con ayuda del sector privado, nuevas instalacio­nes modernas de distribuci­ón, transporte y almacenami­ento, y promover e incentivar el uso de camiones ecológicos.

Dentro de los planes se busca desarrolla­r una terminal de barcazas para servir al Centro de Distribuci­ón de Alimentos Hunts Point, en El Bronx, para que lleguen allí por agua y no por camión.

Residentes de esa zona de la ciudad como Altagracia Moreno, se quejan de los males que el exceso de tránsito de camiones pesados ha generado en su salud.

“Nosotros siempre vivimos enfermos de asma y de los pulmones y llevamos años pidiendo cambios. Ojalá que esta vez si nos quiten tanto carro de acá y podamos tener una vida más sana”, dijo la madre dominicana.l

 ?? EFE ?? La iniciativa tiene como objetivo fomentar el uso de camiones libres de emisiones contaminan­tes.
EFE La iniciativa tiene como objetivo fomentar el uso de camiones libres de emisiones contaminan­tes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States