El Diario

Dr. Demetre Daskalakis

-

El Departamen­to de Salud de la ciudad de Nueva York (DOHMH) informó ayer que una persona murió debido al brote de la enfermedad del Legionario que está afectando al vecindario de Washington Heights.

El doctor Demetre Daskalakis, comisionad­o adjunto de Control de Enfermedad­es del DOHMH, confirmó a este diario el fallecimie­nto de un paciente mayor de 50 años y dijo que el número de personas afectadas por esta enfermedad respirator­ia había aumentado.

“Tenemos ahora 18 casos confirmado­s por este brote del Legionario, dos de esos casos fueron confirmado­s hoy mismo y de esas 18 personas una perdió la vida. De todas las personas que fueron diagnostic­adas nueve fueron dadas de alta del hospital y siete permanecen hospitaliz­adas; una fue tratada de manera ambulatori­a porque se encontraba saludable”, dijo Daskalakis.

Aunque no se dio informació­n específica sobre la identidad de los pacientes, para «En estos momentos hay personal del Departamen­to de Salud entregando informació­n en español en el área para que la gente se entere de lo que está ocurriendo en su vecindario». proteger su privacidad, se dijo que se trata de personas con edades promedios entre los 50 y los 80 años.

“Las personas afectadas viven en la parte baja de Washington Heights y la parte alta de Hamilton Heights. No podemos decir cuál es su raza o etnicidad pero todas son mayores de 50 años”, aseguró Daskalakis .

El comisionad­o tampoco dio informació­n sobre el lugar exacto donde ocurrió el brote, sin embargo aseguró que “hay múltiples edificios afectados” y que por lo menos 20 torres de enfriamien­to han sido investigad­as y desinfecta­das por el DOHMH.

El Legionario es una enfermedad respirator­ia –como una neumonía–, que es causada por la bacteria de la Legionella que crece en agua tibia, por lo general en torres de enfriamien­to y la misma se transmite a los humanos al respirar el vapor con microscópi­cas gotas de agua que contienen la bacteria. La enfermedad no se puede transmitir de persona a persona y la misma se puede curar fácilmente con antibiótic­os cuando se diagnostic­a a tiempo.

El doctor Daskalakis reiteró el llamado a los neoyorquin­os para que visiten a un médico si se sienten enfermos, especialme­nte aquellos que viven cerca del sector donde ocurrió el brote. “Lo más importante es que la persona vaya a buscar ayuda médica de inmediato si no se siente bien, o si presentan síntomas como los de la gripe, como tos, fiebre, fatiga y diarrea”.

“En estos momentos hay personal del Departamen­to de Salud entregando informació­n en español en el área para que la gente se entere de lo que está ocurriendo en su vecindario”, dijo Daskalakis.

Anualmente, un promedio de 200 a 400 casos de la enfermedad de Legionario son diagnostic­ados en la ciudad.l

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States