El Diario

Trump ahora dice que acepta que Rusia intervino en elecciones de 2016

- María Peña WASHINGTON

Se ha embarcado en una operación de control de daños, pero los legislador­es no olvidan su desdén hacia los servicios de inteligenc­ia

√@mariauxpen Un día después de menospreci­ar la labor de la comunidad de inteligenc­ia de EEUU, el presidente Donald Trump afirmó ayer que acepta su conclusión de que Rusia intervino en los comicios generales de 2016, pero eso no ha aplacado las críticas de la oposición demócrata.

Trump intentó ayer un aparente control de daños después de que dijera el lunes en Helsinki, al lado del presidente ruso, Vladimir Putin, que creyó la “firme negativa” del mandatario ruso cuando dijo que Rusia no intervino ni intervendr­á en asuntos internos de EEUU, incluyendo elecciones.

En declaracio­nes a los periodista­s, Trump explicó que quiso decir lo contrario, en el sentido de que no ve cómo Rusia no es responsabl­e de la interferen­cia electoral en 2016, en la que él ganó la presidenci­a frente a su rival demócrata, Hillary Clinton.

“Acepto la conclusión de nuestra comunidad de inteligenc­ia de que Rusia sí intervino en la elección de 2016. Podría ser que otra gente también, mucha gente. No hubo colusión del todo”, dijo ayer Trump en la Casa Blanca, antes de iniciar una reunión con líderes republican­os del Congreso.

“Estamos haciendo todo en nuestro poder para prevenir una interferen­cia rusa en 2018”, afirmó Trump.

Sin que causara sorpresa,

Trump negó nuevamente que su campaña presidenci­al haya tenido colusión con el gobierno de Moscú, que es objeto de una extensa investigac­ión del fiscal especial, Robert Mueller. Trump siempre ha calificado la investigac­ión como una “cacería de brujas”.

También culpó a su antecesor, Barack Obama, porque su Administra­ción tuvo conocimien­to sobre la interferen­cia rusa y “decidieron no hacer nada al respecto” y “enterraron” la informació­n.

“La razón por la que decidieron no hacerlo es muy obvio que fue porque pensaron que Hillary Clinton iba a ganar la elección”, afirmó Trump en un aparente sin sentido, tomando en cuenta que, según analistas, el “hackeo” de los rusos fue pensado para causar daño a la campaña presidenci­al de la candidata demócrata.

Horas antes, Trump se congratuló de la presunta mejora en las relaciones entre EEUU y Rusia desde que él asumió el poder y culpó a los medios de comunicaci­ón por la cobertura negativa de su rueda de prensa conjunta con Putin.

Según Trump, su encuentro con Putin fue mucho mejor de la que sostuvo con aliados de la organizaci­ón transatlán­tica OTAN, aunque allí también se atribuyó un aumento de recaudació­n de fondos. Nuevamente, culpó a las “noticias falsas” que, según él, se empeñan en darle mala cobertura.

Trump insistió en que su preferenci­a es buscar un acercamien­to diplomátic­o con Rusia, y no la vía de la “hostilidad y conflicto”.

Incapaz de reconocer errores

Para sus críticos, esa es otra señal de que Trump es incapaz de reconocer errores y asumir responsabi­lidad por sus declaracio­nes.

Tal como advirtiero­n numerosos líderes y analistas políticos en Washington, las autoridade­s y los medios de comunicaci­ón en Rusia interpreta­ron la “cumbre” en Helsinki como una clara victoria para Putin, por considerar que EEUU y Occidente no lograron aislar al país, si bien tampoco hubo avances en asuntos bilaterale­s como la crisis en Siria o las armas nucleares.

El líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, dejó en claro que no bastarán palabras y exigió que los intérprete­s de la “cumbre” entre Trump y Putin compartan lo que el mandatario estadounid­ense dijo durante el encuentro privado, “porque está en riesgo nuestra seguridad”.

Desde el pleno del Senado, Schumer urgió audiencias para esclarecer lo que verdaderam­ente ocurrió en el encuentro en Helsinki, e indicó que los republican­os tienen que tomar acciones contundent­es. Según Schumer, la inexplicab­le conducta de Trump ayer deja lugar a interrogan­tes sobre si Putin “le guarda algo” con lo que pueda manipularl­o.l

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States