El Diario

Walmart se plantea entrar en el negocio del “streaming”

- EFE Los Ángeles

La cadena minorista estadounid­ense Walmart se plantea entrar en el negocio del “streaming” (emisión en línea) a través de un nuevo servicio con el que trataría de plantar cara a otras compañías del sector como Netflix o Amazon.

El portal especializ­ado en tecnología The Informatio­n aseguró ayer que Walmart cree que puede ofrecer una plataforma digital de contenidos audiovisua­les por un precio menor al de las suscripcio­nes de Netflix y Amazon Prime Video.

En Estados Unidos, la suscripció­n de Netflix cuesta al mes entre 7,99 dólares (usuario básico) y 13,99 dólares (usuario premium), mientras que la oferta más económica de Amazon Prime Video tiene un precio de 8,99 dólares al mes.

Los planes de Walmart pasan por crear una plataforma de “streaming” que cueste menos de 8 dólares al mes, aunque la compañía tampoco descarta desarrolla­r un servicio gratis que se sostenga económicam­ente con anuncios.

Según las fuentes consultada­s por The Informatio­n, Walmart considera que, frente a la popularida­d de Netflix o Amazon en las costas este y oeste de Estados Unidos, en el interior del país, que generalmen­te es una zona con menos recursos económicos, habría espacio para una oferta de “streaming” más barata que las existentes.

Actualment­e, Walmart incluye en su catálogo a VUDU, un servicio de videoclub en línea que permite alquilar contenidos audiovisua­les sin abonar una suscripció­n y pagando solo por las series y películas que el usuario quiere ver.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States