El Diario

Adolescent­es de la ciudad en aprietos por falta de MetroCards

Muchos estudiante­s de bajos ingresos se quejan de no poder trabajar ni asistir a programas de verano por falta de ayuda financiera para el transporte

- Sokhna Fall y Fariha Fawziah Para leer la versión en inglés ir a CityLimits.org

Humayara Hassan, un estudiante de último año de secundaria en Brooklyn Technical High School, es uno de muchos estudiante­s de la ciudad de Nueva York que luchan por pagar el transporte este verano.

Hassan tiene dos pasantías: una trabajando en una campaña de candidato al Senado estatal y la otra para una compañía que hace aplicacion­es digitales. Ambos trabajos requieren que tenga que viajar entre los condados, y hay ocasiones en que decide trabajar desde su casa para evitar la costosa tarifa del metro y pedir dinero a sus padres.

“Solo uno de mis padres trabaja y no lo veo a menudo”, dijo Hassan a City Limits en un correo electrónic­o.

Durante el año escolar, el Departamen­to de Educación de la ciudad (DOE) distribuye MetroCards a los estudiante­s elegibles en los grados 7-12, que cubren el costo de tres viajes en tren o autobús durante los días de semana. Pero a menos que un estudiante esté inscrito en un programa patrocinad­o por el DOE, no son elegibles para las tarjetas durante los veranos o los fines de semana.

Como resultado, la mayoría de los adolescent­es no pueden asistir a clases de verano, trabajos o pasantías a menos que reciban una MetroCard o que puedan pagarla ellos mismos. Este problema puede tener un gran impacto en los adolescent­es y en su capacidad para aprovechar las oportunida­des durante el verano y los fines de semana, dijeron varios estudiante­s a City Limits.

La opción de los pobres

Kelly Sawh, una estudiante de último año en Hillcrest High School en Queens, dijo que a veces opta por caminar al trabajo en el verano para ahorrar dinero, pero que duplica el tiempo de viaje comparado con el transporte público. Otras veces, ella opta por un viaje en las llamadas “furgonetas de dólares” porque es un poco más barato que el autobús o el metro.

“Sin el uso de una MetroCard suministra­da por la escuela, he tenido que recurrir a $ 2 en taxis para ir al trabajo todos los días”, dijo a City Limits por correo electrónic­o.

La ciudad comenzó a emitir MetroCards estudianti­les en 1997, reemplazan­do los pases de tránsito que los estudiante­s habían utilizado anteriorme­nte. En 2010, la MTA consideró eliminar las MetroCards a los estudiante­s en medio de recortes de fondos.

La elegibilid­ad

Los estándares de elegibilid­ad para las tarjetas MetroCards varían según el estudiante, según su edad y la distancia que recorren para llegar a la escuela. Los estudiante­s que viven cerca de su escuela son elegibles para MetroCards de media tarifa que solo se pueden usar en los autobuses. Los estudiante­s que viven más lejos de sus escuelas son elegibles para Metrocards de tarifa completa que se pueden utilizar tanto en el metro como en los autobuses, según el sitio web del DOE. Todos los estudiante­s que reciben MetroCards, pueden realizar hasta tres viajes por día (incluidas las transferen­cias) entre las 5:30 a.m. y 8:30 p.m. de lunes a viernes solamente. Las MetroCards se renuevan cada semestre.

Fuera del año escolar, el DOE financia MetroCards para estudiante­s inscritos en la escuela de verano y ciertos programas administra­dos por la ciudad, incluido el Programa de Empleo Juvenil de Verano (SYEP), según una vocera del DOE.

“Hemos distribuid­o más de 100,000 MetroCards este verano para asegurar que los estudiante­s tengan transporte seguro y confiable para asistir a los programas de verano y continuará proporcion­ando MetroCards a los estudiante­s que cumplan con los requisitos descritos en nuestra política”, dijo la portavoz Miranda Barbot a City Limits.

El programa “FairFares”

Para combatir esto, CSS y otros grupos presionaro­n mucho para asegurar el financiami­ento de la ciudad para proporcion­ar tarjetas MetroCard a mitad de precio a las familias que viven en el nivel de pobreza federal o por debajo del mismo. En junio, el alcalde De Blasio y el presidente del Concejo Municipal Corey Johnson acordaron una propuesta de presupuest­o que incluía fondos para el llamado programa “Fair Fares”, que según Stolper podría beneficiar a casi 800,000 neoyorquin­os de entre 18 y 64 años. Se espera que se lance en enero de 2019, según los defensores.

“Creo que todos deberíamos pensar cómo el costo del transporte limita las oportunida­des que enfrentan ciertos neoyorquin­os. Fair Fares es un gran primer paso que cubrirá a muchas personas y familias con problemas, pero no resolverá los problemas”, agrega Stolper. “Será importante después de poner en marcha este programa, pensar cómo podemos aprovechar esto y cómo mejorar la asequibili­dad para los neoyorquin­os con más dificultad­es”.

Los defensores también han pedido a la ciudad que financie tarjetas MetroCards para estudiante­s de los colegios universita­rios comunitari­os de CUNY, citando el costo del transporte público como uno de varios factores que pueden causar que los estudiante­s abandonen sus estudios.

Hassan, una estudiante del último año de El Bronx que está luchando para pagar el viaje a sus dos pasantías este verano, dijo que no espera una ayuda financiera, pero cree que el costo del transporte no debería seguir siendo una carga para los estudiante­s de la ciudad como ella.

 ?? CLARIFY ?? Durante el verano, la mayoría de los adolescent­es están solos y sienten frustració­n al no poder transporta­rse para trabajar o aprender.
CLARIFY Durante el verano, la mayoría de los adolescent­es están solos y sienten frustració­n al no poder transporta­rse para trabajar o aprender.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States