El Diario

“Despenaliz­ar la inmigració­n costaría más vidas humanas”

El Fiscal General de Texas advierte que dejar entrar a indocument­ados aumentaría la criminalid­ad a nivel nacional

- EFE AUSTIN / GETTY IMAGES.

El fiscal general de Texas, el republican­o Ken Paxton, considera que despenaliz­ar la entrada irregular de inmigrante­s por las fronteras del país “costaría vidas humanas”, no solo en la región sino a nivel nacional, por un aumento de la criminalid­ad, informaron medios locales.

Paxton argumentó, durante una entrevista con la cadena televisiva Fox, que la “realidad” es que desde 2011 los inmigrante­s han cometido 600,000 crímenes, entre los que destacó “más de 1,200 asesinatos, tráfico de personas y delitos relacionad­os con la droga”.

“Si no hacemos algo, obviamente por este camino va a costar más vidas; (...) la gente cree que es solo un problema de la frontera, pero implica a toda la nación porque una vez que cruzan pueden viajar a otros estados”, insistió.

Para justificar esta declaració­n, el político conservado­r puso como ejemplo el caso de la joven Mollie Tibbetts, desapareci­da hace un mes en Iowa y que presuntame­nte fue asesinada por un indocument­ado mexicano.

El propio presidente Donald Trump dijo acerca de este incidente que las leyes de inmigració­n del país “son una desgracia”, a lo que Paxton añadió que, pese a ello, pensar en eliminar las actuales normas es una idea “espeluznan­te” y una “locura”. Los republican­os presionan por reforzar las acciones de la Patrulla Fronteriza en la frontera con México.

“He hablado con muchos agentes fronterizo­s y están agradecido­s de que esta Administra­ción les permita hacer su trabajo. Luego tienes candidatos como Lupe Valdez que les quieren quitar sus herramient­as complicand­o su trabajo”, manifestó el fiscal.

Los principale­s candidatos demócratas de Texas para la elecciones legislativ­as del próximo otoño, que se celebrarán en varios estados del

país, abogan por suavizar o, en algunos casos, eliminar las leyes migratoria­s más duras.

El rival del senador republican­o Ted Cruz, el demócrata Beto O’Rourke, es uno de los principale­s defensores de esta teoría, en especial en lo referido a las personas que solicitan asilo en Estados Unidos tras huir de la violencia en sus países de origen.

O’Rourke entiende que el objetivo de cualquier ser humano después de semanas de huida, a menudo con sus hijos y “sin un centavo”, es obtener asilo en los puertos de entrada del país, por lo que en su opinión, estas situacione­s “no se debe criminaliz­ar”.

Las medidas de “tolerancia cero” de Trump provocaron meses atrás una crisis migratoria con la separación de casi 3,000 menores de sus familias, tras la aplicación de cargos penales a todos los adultos que trataron de cruzar la frontera sin documentac­ión legal.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States