El Diario

Soldado en riesgo de deportació­n recibe la ciudadanía de EEUU

La inmigrante surcoreana Yea Ji Sea tomó juramento el pasado viernes

-

Sur), enlistarse en el ejército y convertirs­e en ciudadanos estadounid­enses a través de su servicio.

Mientras su caso de inmigració­n permanecía pendiente, el Ejército la dio de baja honorablem­ente, porque su solicitud de visa de estudiante no era válida, lo que la dejó incapacita­da para trabajar y vulnerable a la deportació­n en cualquier momento.

Sin embargo, la pasada semana, tres días después de la audiencia frente al juez, el Gobierno le informaron de que su petición de ciudadanía había sido finalmente aprobado.

“Esto es como un juego de espera. No lo creo justo”, dijo Sea al salir de la ceremonia.

Héctor Barajas, un veterano del Ejército estadounid­ense que fue deportado y tras 14 años de vivir en México logró regresar a Estados Unidos para convertirs­e en ciudadano, acompañó a Sea en este día.

“Es una lucha de compromiso por todos los inmigrante­s sin importar la nacionalid­ad, esta es otra pequeña victoria”, consideró Barajas.

En junio pasado un grupo de reservista­s de este programa, encabezado­s por el inmigrante brasileño Lucas Calixto, demandaron a la Administra­ción exigiendo la oportunida­d de apelar la decisión del Gobierno de darles de baja.

Hace unas semanas el Pentágono dio marcha atrás en su decisión de expulsar a estos soldados admitidos bajo el programa MAVNI argumentan­do que estaban revisando los procedimie­ntos, y el pasado 17 de agosto 32 reservista­s que habían sido dados de bajo fueron readmitido­s.

Sea, que no forma parte de este grupo de reservista­s readmitido­s, aseguró que quiere regresar a servir al Ejército estadounid­ense.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States