El Diario

Trump dispuesto a suscribir el acuerdo comercial

- María Peña WASHINGTON

√@mariauxpen El presidente Donald Trump notificó ayer al Congreso su intención de suscribir un acuerdo comercial con México, y posiblemen­te Canadá “si está dispuesta”, para cumplir su promesa de reemplazar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA, en inglés), pero no está claro que el Congreso tenga tiempo para aprobarlo este año.

Trump envió una notificaci­ón de un párrafo y una carta en la que promovió el nuevo acuerdo comercial como un pacto que beneficiar­á tanto a las empresas como a los trabajador­es estadounid­enses, tal como prometió durante la contienda presidenci­al de 2016.

“He notificado al Congreso de mi intención de suscribir un acuerdo comercial con México – y con Canadá si “está dispuesta”, de manera oportuna, para lograr altas normas para un intercambi­o comercial libre, justo y recíproco”, dijo Trump en el aviso.

La Administra­ción Trump dijo al Congreso en mayo de 2017 que iniciaría las negociacio­nes para reformar el NAFTA, al que el mandatario ha culpado por la pérdida de empleos en EEUU.

En la carta, Trump dijo que el nuevo acuerdo garantizar­á mejores condicione­s y más acceso al mercado a productos agrícolas estadounid­enses; “nivelará la cancha” para los trabajador­es al fortalecer las reglas de origen para la manufactur­a de automóvile­s, camiones y otros productos, e incluirá los reglamento­s laborales y ambientale­s más fuertes de cualquier acuerdo comercial de EEUU.

El aviso de ayer arranca una cuenta regresiva de 90 días para la firma del acuerdo y también es parte del proceso para que el Congreso apruebe el nuevo acuerdo bajo la llamada “vía rapida”, con un voto definitivo sin modificaci­ones al texto final.

Los negociador­es tendrían un plazo máximo de 30 días después de la firma para pulir el texto final con Canadá antes de someterlo a un voto en el Congreso.l

 ?? /EFE ?? Donald Trump ha criticado las negociacio­nes con Canadá sobre el TLCAN.
/EFE Donald Trump ha criticado las negociacio­nes con Canadá sobre el TLCAN.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States