El Diario

Las zapatos “sucios” de $300 que todos quieren

-

Cuántas personas se horrorizar­on, hace unas décadas, cuando se empezaron a vender jeans de marcas caras que venían rotos. Hoy ya lo tenemos naturaliza­do. Y, sin embargo, nos queda capacidad de escandaliz­arnos: ¿pagar $300 dólares por zapatos sucios?, ¡un delirio! Como sea, las Golden Goose son un objeto deseado por miles de consumidor­es.

La pareja italiana Francesca Rinaldo y Alessandro Gallo, fundadores de la marca, fueron hábiles leyendo indicios sociológic­os cuando lanzaron un presunto invendible que se convirtió en icono de la moda. Sus creadores las definen como un producto con emocionali­dad.

Se inspiraron en la estética de los skaters callejeros de California, durante un viaje que la pareja emprendió por la costa oeste de Estados Unidos. Y si bien podrían parecer sneakers comunes -viejos y gastados-, hay un guiño entre quienes las usan y eso las vuelve un símbolo de estatus: “las superstar pueden mezclarse entre toda la gente, pero siempre llamarán la atención de los que saben”, afirmaron Francesca y Alessandro. El modelo elegido también por famosas como Taylor Swift, Hilary Duff, Selena Gómez y Sara Fernández -jefa de estilistas de Vogue- viene en varios colores, con flores pintadas a mano, con una tira de perlas, con detalles en leopardo o en blanco. Siempre con una estrella, y a precios que oscilan entre los $300 y los $600 dólares.

La marca nacida en 2007 ofrece todo un universo de moda, que lejos está de lo roto o manchado. Además de sus icónicas zapatillas, tiene línea de ropa para adultos y también para niños, que van desde camisetas, camisas, vestidos y hasta lencería.

 ?? /CORTESÍA ?? La marca “Golden Goose” se ha hecho popular por sus modelos deportivos.
/CORTESÍA La marca “Golden Goose” se ha hecho popular por sus modelos deportivos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States