El Diario

Mercado de despedidas

Courtois, Vidal y Lemar son algunos de los lujosos fichajes para la temporada

- EFE MADRID

La salida del delantero portugués Cristiano Ronaldo al Juventus de Turín italiano y los finales de etapa de Andrés Iniesta en el Barcelona y de Fernando Torres en el Atlético, ambos con destino a Japón, han marcado un mercado de fichajes de La Liga sin fichajes “galácticos.

La salida de Cristiano, ganador con el Real Madrid de cuatro Ligas de Campeones, dos Ligas y dos Copas del Rey entre otros títulos, además de cuatro Balones de Oro dentro de las distincion­es individual­es, deja huérfana a La Liga del gran duelo que mantenía con el ahora capitán del Barcelona, el argentino Lionel Messi.

Un Messi que asumirá la capitanía del club azulgrana tras la marcha de Andrés Iniesta al Vissel Kobe japonés, otra de las grandes despedidas para la competició­n, que pierde así a uno de los futbolista­s de más talento de su historia, con 32 títulos a las espaldas, entre ellos cuatro Ligas de Campeones, nueve Ligas y seis Copas del Rey.

A Japón también se marchó el futbolista que ha encarnado el espíritu del Atlético de Madrid durante las últimas dos décadas, estando o no en el conjunto rojiblanco: Fernando Torres, que anunció su decisión de acabar su segunda etapa en el club de su vida al final de la campaña pasada y confirmó en verano –ya con su primer título con el equipo, el Liga Europa– su fichaje por el Sagan Tosu.

Para los rojiblanco­s la despedida fue doble, ya que después de Torres anunció su salida el capitán Gabi Fernández, que se marcha con seis trofeos en su haber y convencido por la oferta económica del Al Sadd qatarí, donde está Xavi Fernández.

Con todas estas despedidas, a La Liga le ha faltado un fichaje “galáctico” que remozara el mercado, pero no ha estado carente de llegadas de relumbrón como la del portero belga Thibaut Courtois al Real Madrid o la de uno de los campeones del Mundial de Rusia 2018 con Francia, Thomas Lemar, al Atlético.

El vigente campeón, el Barcelona, ha incorporad­o al chileno Arturo Vidal (Bayern Múnich), los brasileños Arthur (Gremio) y Malcom (Girondins) y al defensor francés del Barcelona Lenglet, por los que ha gastado unos 125 millones de euros, según los datos del portal especializ­ado Transferma­rkt.

A su vez, el conjunto azulgrana ha acometido una importante “Operación Salida” con las ventas del colombiano Yerry Mina y el francés Lucas Digne al Everton inglés, la de Gerard Deulofeu al Watford, el brasileño Marlon al Sassuolo italiano y Aleix Vidal al Sevilla, para recibir 82 millones, además de las cesiones de Paco Alcácer (Borussia Dortmud) y André Gomes (Everton).

El subcampeón, el Atlético de Madrid, ha pagado el traspaso más caro de su historia por el campeón del mundo Lemar (70 millones de euros al Mónaco) y ha sumado a su nueva plantilla a Rodrigo Hernández (20 al Villarreal), el croata Nikola Kalinic (14,5 al Milan italiano), el portugués Gelson, el colombiano Arias (PSV Eindhoven), Jonny Castro (Celta, cedido al Wolverhamp­ton inglés) y Adán (Betis), para superar los 120 millones gastados.

Entre los equipos que más se han reforzado está el Getafe, que ha buscado el gol en los máximos anotadores de Segunda el curso pasado,

(Córdoba)..

Mata (Valladolid) y Guardiola

Una feliz reunión en el PSV holandés

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States