El Diario

ONU: Maduro ha causado uno de los mayores retrocesos del mundo

- EFE NACIONES UNIDAS

Venezuela sigue cayendo en el Índice de Desarrollo Humano (IDH) que elabora anualmente la ONU y acumula uno de los mayores retrocesos del mundo bajo el Gobierno de Nicolás Maduro.

Desde el 2012, solo Siria, Libia y Yemen, tres países con prolongada­s guerras, han perdido más puestos que Venezuela en ese ránking, en cuya elaboració­n se tienen en cuenta datos como la esperanza de vida, la renta per cápita o los años de escolariza­ción.

Mientras la mayoría de Estados ha visto un progresivo aumento de su IDH con el paso de los años, el indicador se ha reducido de forma significat­iva en esos cuatro países, algo que preocupa a la ONU más que la pérdida de puestos en la clasificac­ión.

“Eso es importante. Que la cifra retroceda quiere decir algo”, explicó a los periodista­s Selim Jahan, el director de la oficina del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que se encarga del informe.

En el caso venezolano, su IDH alcanzó en 2014 su máximo con un 0,778 sobre un tope de 1, poco después de la llegada de Maduro al poder en 2013.

Desde entonces, sin embargo, el índice ha ido retrocedie­ndo hasta situarse ahora 0,761, en medio de la fuerte crisis que vive el país. El principal factor, según apunta el informe, es la caída de la renta per cápita.

La bajada del IDH le ha costado a Venezuela un retroceso de 16 puestos en el ránking mundial en el periodo 20122017, hasta situarse como el 78 de los 189 incluidos en el estudio.

Las únicas caídas mayores son las de Siria (que se ha desplomado 27 puestos), Libia (que ha perdido 26) y Yemen (que se ha dejado 20).

Para la ONU, es probable que el impacto de la crisis venezolana aún no se haya reflejado totalmente en su IDH y que éste siga retrocedie­ndo en los próximos años.

Por ejemplo, los autores del informe consideran que el éxodo masivo de ciudadanos rumbo a otros países puede afectar los indicadore­s de educación en Venezuela, con niños que no completan sus estudios y falta de profesores.

A pesar de su empeoramie­nto, Venezuela sigue estando por encima en la clasificac­ión de países de su región como Brasil, que aparece un puesto por detrás, en el 79; Ecuador (86), Perú (89) o Colombia (90).

Todos ellos están en el grupo de países con desarrollo humano alto, un paso por detrás

avanzadas.. del escalón superior en el que se incluye a las economías más

 ??  ?? El éxodo masivo de ciudadanos rumbo a otros países también afecta los indicadore­s de Venezuela./ARCHIVO.
El éxodo masivo de ciudadanos rumbo a otros países también afecta los indicadore­s de Venezuela./ARCHIVO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States