El Diario

Alex Cora: ‘La meta es ganar la Serie Mundial’

Después de ganar 100 juegos, Medias Rojas disputa serie en casa ante los Mets

- Redacción de El Diario eldiariony.com

Los Medias Rojas de Boston no alcanzaban el centenar de triunfos en una campaña desde hace más de 70 años. Pero una vez alcanzada el miércoles esa cifra, el dirigente Alex Cora pareció en un principio no estar tan entusiamad­o con la gesta recién alcanzada.

Por lo menos sus comentario­s después del triunfo ante los Azulejos de Toronto pusieron una vez más en evidencia que tanto Cora como su plantilla tienen metas más ambiciosas.

“No me malinterpr­eten. Cien triunfos son 100 triunfos, pero tenemos metas más ambiciosas, obviamente”, manifestó Cora tras el partido a los medios noticiosos. “Hoy nos acercamos a una de esas metas. “Yo sé por qué vine aquí. Vine para ganar una Serie Mundial”.

Por primera vez desde el 1946 la franquicia bostoniana alcanzaba dicha cifra. Su balance fue de 104-50. Anterior a ese año, los Medias Rojas habían superado la misma en dos ocasiones (1912 y 1915). En ambas campañas se alzaron con la Serie Mundial.

El récord de triunfos en la franquicia es de 105 en el 1912 lograda por Jake Stahl.

Cora se convirtió en el quinto dirigente en la historia en ganar cien partidos o más en su primer año en la posición. La lista incluye a Ralph Houk (109), Dusty Baker (103), Sparky Anderson (102) y Micky Cochrane (101),

El puertorriq­ueño también pasó a ser el primero en lograrlo en el primer año de servicio con un equipo desde que Felipe Alou lo consiguió en el 2003 con los Gigantes de San Francisco.

“Es bien difícil ganar tantos juegos en esta liga. Ganar 99 es grande. Son muchos juegos. Ganar 100 va a ser grandioso”, había señalado Cora antes del encuentro. “Lo más importante es cómo lo hemos logrado, todos unidos”.

Sin experienci­a previa en el béisbol organizado de los Estados Unidos, Cora se ha graduado con altos honores como dirigente de los Medias Rojas.

Boston, que aseguró un espacio en la postempora­da esta semana, tiene el mejor récord de las Mayores con 101-46. Ahora le restan 15 desafíos.

“Como dije en su momento (martes) estoy orgulloso de los muchachos, del cuerpo médico, la organizaci­ón y los coaches. Parece que todo hizo un click en Fort Myers (campos de entrenamie­nto). No nos desviamos del plan”.

Elogios de un rival

Los elogios para el dirigente cagüeño no solo vienen de los medios noticiosos ni de la gerencia de los Medias Rojas. Del camerino contrario Josué Espada, reconoció el desempeño de su compatriot­a.

“De lo que uno ve del otro lado, los peloteros le han respondido. No es fácil bregar con un clubhouse de tantas estrellas. Unir a tantas estrellas no ha sido fácil de hacer y él lo ha hecho”, sostuvo Espada, coach del banco de los Astros de Houston.

“A veces es difícil tener un equipo tan talentoso, porque hay tantos egos que uno tiene que controlar. Hay que mantener a todos enfocados en ganar. No pensar tanto en el individual­ismo. Alex ha mantenido a ese grupo concentrad­o”.

Cora, quien reemplazó a John Farrell tras su despido luego de la temporada del 2017, se hizo a cargo de un equipo ganador de los pasados dos banderines de la división Este.

Integrado por un talentoso grupo de jugadores jóvenes como Mookie Betts, Andrew Benintendi y Xander Bogaerts, entre otros, Boston ha dominado practicame­nte desde el saque.

Pero el valor de Cora ha sido, según Espada, que ha sabido aglutinar ese grupo especial de jugadores con los veteranos como Chris Sale, David Price y el toletero J.D. Martínez.

“Él tiene un tremendo equipo. No se le puede quitar el talento que tiene, pero hay otros equipos en la liga que son talentosos y no están

dijo.. teniendo esa temporada”,

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States