El Diario

Google+ deja expuestos datos de usuarios

Gigante tecnológic­o teme las repercusio­nes de la falla

- Redacción

Los datos privados de cientos de miles de usuarios de la red social de Google, Google+, se dejaron expuestos por un fallo de software entre 2015 y marzo de 2016. No obstante, la empresa decidió no hacer público el potencial riesgo para evitar daños a su reputación o regulación por parte de las autoridade­s como represalia para evitar una repetición de ello.

Así lo reveló el WSJ en su edición de ayer en la que explicó que la empresa matriz de Google, Alphabet, va a poner en marcha nuevas medidas de protección de datos y cerrar esta red social para consumidor­es. Con ello finalmente se pone fin a una línea de negocio que durante años ha intentado competir, sin éxito, con Facebook.

El presidente de Alphabet, Sundair Pichai, fue informado de que un comité interno ya había tomado la decisión de no hacer la informació­n pública cuando se descubrió.

Este comité examinó si se podía identifica­r a los usuarios que podrían haberse visto afectados, si se tenía evidencia de que se habían usado los datos y la respuesta que había que dar a ello. La empresa determinó que no había evidencia de que se hubieran usado datos privados aunque tampoco tenían forma fehaciente de verificarl­o.

Los perfiles contienen datos como nombres, direccione­s de correo electrónic­os, fecha de nacimiento, género, fotos, direccione­s, relaciones, etcétera. Son datos, que cruzados con otros pueden hacer muy vulnerable la privacidad de la identidad de los usuarios.

Las redes sociales, las empresas que prestan servicios y las que lo obtienen porque dan servicios a terceros (como los bureaus de crédito) tienen cada vez más acceso a datos de sus consumidor­es porque se ha rebajado la importanci­a de la privacidad. Pero no deja de haber brechas por error o por ataques en la seguridad de esos datos y muchos de ellos quedan expuestos.

Eso puede terminar pasando facturas a los consumidor­es porque sus identidade­s pueden ser robadas y con ello estar expuestos a todo tipo de problemas, desde financiero­s hasta legales. Saber que los datos pueden estar o han sido comprometi­dos con cierta premura permite poner algunos remedios. Si las empresas no lo hacen público, como pasa en muchos casos, la solución puede llegar muy tarde.l

 ?? /ARCHIVO ?? Los perfiles contienen datos como nombres y direccione­s de correo electrónic­os entre otros.
/ARCHIVO Los perfiles contienen datos como nombres y direccione­s de correo electrónic­os entre otros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States