El Diario

Ultraderec­hista Bolsonaro a un paso de ganar la presidenci­a

Confía en ganar la segunda vuelta el 28 de octubre

- EFE

de las heridas que sufrió el pasado 6 de septiembre, cuando fue acuchillad­o durante un mitin.

“No teníamos una gran estructura, somos un partido muy pequeño y estuve hospitaliz­ado unos 30 días”, por lo que “es un gran triunfo”, apuntó el candidato en alusión a los casi 50 millones de votos que le respaldaro­n, frente a los cerca de 30 millones (28,3%) que logró Haddad.

Bolsonaro reiteró sus dudas sobre el sistema electrónic­o que se usa en las elecciones en Brasil, dijo que su equipo recibió “muchas denuncias de problemas en las urnas” y hasta insinuó que ello podría haber influido en el resultado, pero sin apuntar alguna posibilida­d de denunciar formalment­e un fraude.

“Vamos a exigir soluciones para eso”, declaró, y se dijo “seguro” de que “si ese problema no hubiera ocurrido y tuviéramos confianza en el voto electrónic­o, ya tendríamos el nombre del nuevo presidente elegido” en la primera vuelta.

“Ganamos en casi todas las regiones del país y perdimos sólo en el noreste”, declaró Bolsonaro, quien reconoció que esa zona del país es un fortín del Partido de los Trabajador­es (PT), que postuló a Haddad tras la inhabilita­ción de Luiz Inácio Lula da Silva, en la cárcel por corrupción.

Según el capitán de la reserva del Ejército, ahora la “misión” es que “ese pueblo trabajador del noreste se libere de las mentiras del PT, que hace un verdadero terrorismo contra la gente más humilde de nuestro Brasil”.

El candidato de la ultraderec­ha reiteró que en este proceso electoral los brasileños deberán elegir entre “dos caminos: el de la prosperida­d, la libertad, la familia, o el de Venezuela”, en alusión a los nexos de Lula con el Gobierno de Nicolás Maduro.

Sin citar a Haddad por su nombre, también dijo que “todos saben con quién el otro

candidato se aconseja y dónde”, en referencia a la prisión en la que está Lula, a quien el candidato del PT visita cada semana.

“No queremos de vuelta a ese tipo de gente, que es lo peor que hay en la política. Hundieron al país en la más profunda crisis económica, moral y política y no podemos dar otra vez un paso a la izquierda”, manifestó, para agregar que Brasil “no puede seguir flirteando con el comunismo”.

Aun con la enorme diferencia en las elecciones de hoy, Bolsonaro alertó a sus seguidores de que “la segunda vuelta no será fácil”, pues “ellos tienen millones de reales para gastar”, sobre los cuales insinuó que serían producto de la corrupción.

De todos modos, declaró una absoluta confianza y pidió a quienes respaldaro­n sus propuestas que “continúen movilizado­s”, porque “ahora sólo faltan tres semanas” para la “victoria final”.•

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States