El Diario

Lanzan programa para salvar la vida de jóvenes al volante

-

Wilson Hernández, un estudiante de secundaria de El Bronx, ya estaba preocupado por el examen que debía presentar para recibir su licencia de conducción, sin embargo, la noticia de que en su escuela dictarían clases especiales sobre seguridad al volante para jóvenes le ayudó a calmar su ansiedad.

Hernández, un joven de 18 años, hijo de inmigrante­s dominicano­s, fue uno de los primeros beneficiad­os del plan de estudios de Alive at 25 o Vivo a los 25, un nuevo programa dirigido a los conductore­s más jóvenes, quienes estuvieron detrás del volante en el 20% de los accidentes fatales el año pasado, según el Departamen­to de Transporte (DOT).

“Este programa es muy importante porque nos enseña como las acciones que llevamos a cabo, tienen consecuenc­ias”, dijo Hernández. “Como jóvenes sabemos que somos influencia­dores en la vida de otros y por eso queremos que sigan un buen ejemplo y se mantengan seguros”.

Hernández es uno de los 2,500 estudiante­s de entre 18 y 25 años, de diez escuelas secundaria­s públicas en NYC, incluidos 700 estudiante­s de la clase de último año de la escuela secundaria New Dorp en Staten Island, que comenzaron a recibir las clases este otoño.

Alive at 25, un programa de cuatro sesiones, financiado por el Consejo Nacional de Seguridad, se basa en la teoría de la elección, y pone a los estudiante­s en escenarios de la vida real para situacione­s detrás del volante y como pasajeros en automóvile­s.

Polly Trottenber­g, comisionad­a del DOT, explicó que este es uno de los programas creados tras el análisis de datos sobre accidentes.

“Este año, afinaremos ese esfuerzo, ya que nos dirigimos a los conductore­s más nuevos que pueden correr riesgos peligrosos en nuestras carreteras”, indicó Trottenber­g, quien presentó la iniciativa ayer en Times Square.

La comisionad­a se refirió también a la preparació­n para el cambio de horario, que comenzará este domingo 4 de noviembre. Ella añadió que, parte del esfuerzo está condensado en una campaña llamada Dusk and Darkness o Atardecer y Oscuridad, en la que funcionari­os de la ciudad recuerdan a los conductore­s que históricam­ente, después de que termina el horario de verano, los accidentes con peatones aumentan dramáticam­ente, especialme­nte durante las horas de la noche.

“Perseguimo­s incansable­mente a Visión Cero y trabajamos para salvar vidas todos los días”, dijo el alcalde Bill de Blasio. “Nuestras campañas Dusk and Darkness nos ayudan a lograr ese objetivo, especialme­nte a medida que aumentan las horas nocturnas y la conducción peligrosa”.

De acuerdo con el DOT, en los cinco años anteriores al inicio de la campaña, la ciudad de Nueva York promedió 63.4 muertes por accidentes de tránsito en el período comprendid­o entre el 1 de noviembre y el 15 de marzo, muchos de ellos en horas de la tarde. En el primer año de Dusk and Darkness, el número de víctimas disminuyó a 51; en el segundo año, las

Ciudad.. muertes disminuyer­on aún más a 44, según la agencia de la

 ?? /FOTOS: MARIELA LOMBARD ?? Wilson Hernández es uno de los 2,500 estudiante­s que hacen parte del programa Alive at 25.
/FOTOS: MARIELA LOMBARD Wilson Hernández es uno de los 2,500 estudiante­s que hacen parte del programa Alive at 25.
 ??  ?? Una oficial reparte folletos sobre “Dusk and Darkness”.
Una oficial reparte folletos sobre “Dusk and Darkness”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States