El Diario

La propuesta de Trump es “casi fascista”

John Leguizamo trabaja activament­e para alentar el voto hispano

- María Peña

El actor John Leguizamo considera que la propuesta del presidente Donald Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento para hijos de extranjero­s es “casi fascista” y, ante los ataques antiinmigr­antes, insta a los jóvenes latinos a votar el martes.

Leguizamo, que ha mantenido una voz activa en las redes sociales sobre el poder latino, usará las plataforma­s de “Netflix” y “PBS” para educar al público sobre la larga presencia de los latinos en la historia de Estados Unidos.

“Mucha gente ha luchado por nosotros, muchos murieron para que ahora ellos puedan votar, y su voto cuenta”, dijo.“No llegamos en la última caravana… hemos luchado en todas las guerras de este país desde la Revolución, hemos ayudado a construir este país y muchos siguen luchando. Quizá muchos no creen en los políticos, pero un puñado de votos puede cambiar una elección, y tal vez sea uno de los suyos”, subrayó.

Leguizamo consideró inaceptabl­e que la minoría más extensa de EEUU, o el 18% de la población, siga afrontando no sólo un “apartheid cultural” -por su escasa representa­ción en el cine- sino también una sequía en los libros de historia y poca participac­ión electoral. A su juicio, parte del problema es que “no existen historias edificante­s sobre nosotros en la televisión o en los principale­s medios de comunicaci­ón”.

Señaló como ejemplo que ha habido poca cobertura en los principale­s medios sobre los numerosos candidatos latinos para altos cargos en estados como California, Arizona, Texas, Florida, Virginia, e Illinois, y afirmó que, si bien los demócratas han tenido un mayor acercamien­to a los hispanos, el esfuerzo es “aún minúsculo”.

‘Algo tan hipócrita’

Asimismo, el actor, de origen colombiano, calificó de “casi fascista” la propuesta de Trump de eliminar la ciudadanía estadounid­ense por nacimiento a hijos de extranjero­s, como parte.

“Es como un intento nazi por deshacerse de la gente latina que está acá… a través de toda la historia de la fundación de EEUU, la gente latina ha tenido que afrontar muchos abusos, quitándole­s tierra, poder, su derecho al voto”, señaló.

También la consideró “rara”, tomando en cuenta que Ivana Trump, la primera esposa de Trump y madre de sus hijos mayores –Donald Jr., Ivanka y Ericnació en la Checoslova­quia comunista, y emigró desde Canadá a EEUU en 1976.

El propio presidente Trump es hijo y nieto de inmigrante­s.

“Me parece algo tan hipócrita, tan ridículo y tan horrible, porque esa caravana de gente no está ocultando a gente de Medio Oriente, y no ha habido un solo terrorista que haya cruzado la frontera sur… estas son mujeres con niños”, subrayó.

Leguizamo ha estado tuiteando contra el nacionalis­mo blanco, y aún recuerda cuando Trump le escribió, durante la contienda de 2016. “Me escribió ´eres un fracaso, ¿Por qué debo escucharte?.. cómo deseo haber archivado ese mensaje, porque ahora la hubiera dado a ampliar y estaría orgulloso de eso”, bromeó.

“Si todos los patriotas latinos hubiesen estado en los libros de historia, el presidente no estaría hablando sobre nosotros de forma negativa. No nos tratarían como nos están tratando ahora”, argumentó. De 54 años, Leguizamo fue nominado este año a un “Tony” por su obra teatral “Latin History for Morons” (“Historia Latina para Tontos”), pieza con la que busca dar a los latinos su lugar en los libros de texto en el país y en la que se describe jocosament­e como un “académico gueto” al frente de una “yijad intelectua­l”.

Su difusión surge como una especie de respuesta a la narrativa negativa que pulula en las redes sociales, particular­mente en círculos anti-inmigrante­s.

La obra se estrenará en Netflix el próximo 5 de noviembre, mientras que el documental sobre su realizació­n se difundirá por primera vez en la cadena televisión pública PBS el 16 de noviembre.

La versión en “Netflix” fue filmada en tres distintas actuacione­s en junio pasado en el Centro de Artes Escénicas de Nueva Jersey, tras su éxito en Broadway, y cuenta con el singular toque humorístic­o de Leguizamo al relatar 3,000 años de historia de los latinos, desde la época precolombi­na hasta la era moderna.

En cambio, el documental “cuenta mi travesía al desarrolla­r la obra, que tiene su base en mi experienci­a personal, y cómo la exclusión de los latinos y nuestras grandes contribuci­ones en la construcci­ón de EEUU permitiero­n que tanto mi hijo como yo cuando era niño, hayamos sido acosados”, afirmó.

El documental ““Road to Broadway” sigue a Leguizamo en los clubes de comedia en el país, poniendo a prueba su material cómico en sitios como Buffalo, Denver, y varias ciudades de California, hasta su estreno en Broadway en el estudio 54.

 ?? /GETTY IMAGES ?? Su show ‘Latin History for Morons’ se estrena en Netflix el 5 de noviembre.
/GETTY IMAGES Su show ‘Latin History for Morons’ se estrena en Netflix el 5 de noviembre.
 ?? /KEVIN BERNE IMAGES ?? El actor colombiano es una voz activa en pro de los inmigrante­s.
/KEVIN BERNE IMAGES El actor colombiano es una voz activa en pro de los inmigrante­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States