El Diario

Alan García por caso Odebrecht: “Demuéstren­lo, imbéciles”

Imputan al expresiden­te haber recibido dinero ilícito por la Línea 1 del Metro de Lima

- EFE LIMA

El expresiden­te peruano Alan García llamó “imbéciles” a los que le imputan haber recibido dinero ilícito de la constructo­ra brasileña Odebrecht en el caso de los sobornos que la compañía pagó para obtener la construcci­ón de la Línea 1 del Metro de Lima.

“Demuéstren­lo pues, imbéciles. Demuéstren­lo. Encuentren algo”, exhortó García en declaracio­nes a tres canales de televisión desde la puerta de su domicilio, tras haber asistido a una citación de la Fiscalía para ser interrogad­o, que se suspendió al revelarse en medios los presuntos pagos ilícitos de Odebrecht al exmandatar­io.

Pocos minutos antes del interrogat­orio, IDL-Reporteros desveló indicios de que Odebrecht pagó $100,000 a García, presuntame­nte desde su cuenta oculta con la que pagaba sobornos en al menos una docena de países de Latinoamér­ica, a cambio de una conferenci­a que el exgobernan­te ofreció en Sao Paulo.

Asimismo, reveló que en los contratos y documentos de la conferenci­a presuntame­nte se falseó la fecha de la firma, para poner una anterior a la real con un método para ocultar los supuestos pagos ilícitos.

En ese sentido, Alan García reiteró que la conferenci­a que dio en Brasil no era para Odebrecht sino para la Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo (Fiesp), y que además dio otras 34 conferenci­as en otros países distintos a Brasil.

“Por esa conferenci­a en Brasil, pagué más de $30,000 dólares en impuestos a la Sunat (Superinten­dencia Nacional de Aduanas y de Administra­ción Tributaria)”, indicó García.

“Yo defendía que Brasil bajara sus aranceles. Para eso creo que los industrial­es querían escuchar mi voz. ¿Cómo es posible que paguen $50,000 u $80,000 dólares por hablar? ¿Qué culpa tengo de haber aportadas algunas cosas para el análisis económico mundial?”, agregó.

García negó haber sido receptor de dinero procedente de la Caja 2 de la División de Operacione­s Estructura­das de Odebrecht, la cuenta de la constructo­ra brasileña desde donde salían los sobornos para lograr adjudicaci­ones en millonario­s contratos de obras públicas, porque dijo que la conferenci­a fue anterior a todo eso.

Las sospechas sobre García se ciernen desde que el ejecutivo de Odebrecht Carlos Nostre afirmó que la compañía pagó $24 millones de dólares en sobornos por la Línea 1 del Metro de Lima, de los que 14 fueron para altos funcionari­os del Gobierno.

Hasta ahora, el funcionari­o de mayor rango del Ejecutivo de Alan García implicado en este caso es el exvicemini­stro de Comunicaci­ones Jorge Cuba, quien permanece en prisión preventiva por haber recibido al menos ocho millones de dólares de Odebrecht en cuentas bancarias a nombre suyo o de sus familiares en Andorra.

El fiscal contra el lavado de activos José Domingo Pérez amplió la investigac­ión contra García por los presuntos delitos de colusión agravada y lavado de dinero.l

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States