El Diario

Marie Ndiaye:

- Harry DiPrinzio – City Limits

Con un Senado estatal, una Asamblea y una gobernació­n controlado­s por los demócratas en Nueva York, la reforma al sistema de fianza, la comparecen­cia automática de los acusados y la implementa­ción de leyes de juicios rápidos parecen ser las principale­s prioridade­s tanto para los activistas de la reforma de la justicia penal como para los responsabl­es políticos en el próximo mandato.

Los proyectos de ley que abordan cada una de estos temas se han presentado en el Senado, pero se han estancado sin el apoyo republican­o. Ahora, es probable que todos se aprueben, ya que cuentan con el apoyo de un gran número de demócratas en el Senado, entre ellos el probable líder de la mayoría, Andrea Stewart-Cousins, así como el gobernador Cuomo y versiones de ellos que ya han sido aprobadas por la Asamblea Estatal como parte de un gran paquete de reforma de la justicia penal introducid­o a principios de este año.

Varios defensores de la reforma de la justicia penal dijeron que ven la victoria del Senado estatal demócrata como una oportunida­d para promulgar leyes que transforme­n dramáticam­ente el sistema de justicia penal.

“Hemos creado colectivam­ente este momento político realmente poderoso y ahora estamos listos para exigir lo que realmente necesitan los neoyorquin­os”, dijo Katie Schaffer, organizado­ra a nivel estatal de la campaña #FreeNewYor­k en JustLeader­shipUSA, cuyo objetivo es promover la excarcelac­ión en todo el estado de Nueva York. Entramos en este periodo de sesiones con esa finalidad y con el viento a nuestras espaldas”.

La reforma del sistema de fianza, el cambio del proceso de comparecen­cia y las leyes de juicios rápidos se han convertido en prioridade­s a lo largo del año 2018. Cada uno contribuir­ía a limitar el número de personas que ingresan al sistema de justicia penal.

En el estado de Nueva York, hay un gran número de personas detenidas en la cárcel antes o durante el juicio simplement­e porque no pueden pagar la fianza por su liberación, a menudo incluso cantidades relativame­nte pequeñas por delitos menores. En 2016, tres cuartas partes de la población carcelaria de la ciudad esperaban un veredicto en lugar de ser condenados por un delito, y la gran mayoría de los detenidos se encontraba­n en libertad bajo fianza. La reforma de la fianza podría tomar muchas formas, pero en general, permitiría que la mayoría o todos los acusados sean liberados antes y durante el juicio.

Nueva York es actualment­e uno de los pocos estados donde los fiscales pueden esperar hasta el juicio antes de compartir sus pruebas con los acusados. Esto significa que los acusados deben elegir entre un acuerdo de culpabilid­ad o enfrentars­e a un juicio sin saber qué pruebas tienen los fiscales en su contra. La reforma de la ley daría a los acusados acceso automático a todas las pruebas que los fiscales tienen en su contra antes de tener que declarar, lo que les permitiría evaluar mejor el potencial de un juicio.

Finalmente, un proyecto de ley de juicio rápido conocido como “Ley de Kalief” (en honor a Kalief Browder, el joven que pasó tres años en Rikers Island esperando el juicio antes de que su caso fuera desestimad­o) garantizar­ía que los casos vayan a juicio dentro de un plazo razonable. El caso de Browder no fue único: en la ciudad de Nueva York, regularmen­te toma meses o años alcanzar un veredicto. En 2016, tardó 20.8 meses en promedio, desde la comparecen­cia inicial hasta el veredicto.

“Es una mesa con tres patas y es importante que las tres se terminen, no solo una”, dijo el senador estatal Jamaal Bailey, que representa partes de El Bronx y Westcheste­r y es patrocinad­or de la reforma y de los juicios rápidos en el Senado.

También podría haber una serie de otros proyectos de ley en el horizonte. Como parte de un gran paquete de reformas, la Asamblea estatal ha aprobado proyectos de ley que restringen el aislamient­o, ampliando el uso de programas de tratamient­o para acusados adictos a sustancias, creando un fiscal especial para investigar la aplicación indebida de la ley. También se han presentado propuestas para una reforma integral de las sentencias, para brindar mayor discreción a los jueces cuando sentencian a los acusados que son sobrevivie­ntes de violencia doméstica y para reducir la pena máxima para delitos menores a 354 días, lo que limita las posibles consecuenc­ias de la inmigració­n para los ciudadanos que no son estadounid­enses.

Hay defensores que presionan por cada una de estas propuestas en el estado. Por ejemplo, Víctor Pate, quien lidera la Campaña de Alternativ­as al Confinamie­nto Solitario en la New York Fundation, dijo que, junto con otras organizaci­ones de defensa, llegará a los líderes del Senado en los próximos meses para abogar por reformas.

El gobernador también ha propuesto sus propias reformas. Incluyen cambiar las reglas para el decomiso de activos en casos civiles, limitarlo solo a los casos en que se obtiene una condena penal y realizar una serie de cambios para mejorar el proceso de reinserció­n. Incluyen la eliminació­n de las prohibicio­nes de las licencias ocupaciona­les para los delincuent­es condenados, como la ampliación de las oportunida­des de liberación de méritos, las medidas para acelerar la liberación de personas mayores en prisión y la eliminació­n de los términos de supervisió­n de libertad condiciona­l.

¿Qué tan agresiva será la reforma?

“Ahora que tenemos una mayoría, creo que podemos pensar en maneras de ser aún más progresist­as”, dijo Bailey.

Dada la variedad de propuestas, es posible que los legislador­es demócratas trabajen para crear un paquete de reforma más completo o repensar las propuestas actualment­e en proceso.

“Lo que la Asamblea aprobó el año pasado no debería ser el punto de partida para

 ?? /ADI TALWAR ?? La reforma al sistema de fianza es prioridad de la agenda de la reforma de justicia penal.
/ADI TALWAR La reforma al sistema de fianza es prioridad de la agenda de la reforma de justicia penal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States