El Diario

Manualidad­es para Thanksgivi­ng

Decora tu casa este año con adornos hechos en familia

- Redacción

Los adornos para este día siempre hacen referencia al pavo, a la calabaza, a los indios y a los peregrinos. Puedes aprovechar la ocasión para crear algunas decoracion­es mientras les cuentas a tus hijos la historia del Thanksgivi­ng o hablar sobre la importanci­a de dar gracias.

Para no hacerlo aburrido y dependiend­o de la edad de tus pequeños ayudantes, deberás saber por dónde llevar la conversaci­ón, como por ejemplo, cómo celebrarán en su escuela o qué es lo que más les gusta de ese día. La idea es que sea un momento ameno de colaboraci­ón y aprendizaj­e.

Algunas ideas que puedes poner en práctica son:

Usando rollos de papel pueden crear a nativos americanos y peregrinos.

Para esto hay dos opciones: Forrar con papel rosado la parte de la cara y con papeles de los colores correspond­ientes la parte de la ropa (negro y blanco para los peregrinos y naranja la de los indios.

Luego, colocar las aplicacion­es, también de papel y completar el rostro (ojos, boca y nariz) con marcador negro. La otra opción es que la cara se pinte con tempera rosada, la ropa con las temperas respectiva­s y las aplicacion­es se hagan con papel y marcador, como en el primer caso.

Estos adornos se pueden utilizar sobre la mesa principal o, en todo caso, sobre algún recibidor o chimenea.

También pueden hacer calabazas.

Para esto, pueden recortar una cartulina rectangula­r. Si consiguen una anaranjada es mejor pero si no, sobre cualquier cartulina pueden pegar papel de color anaranjado (puro o con matices). Luego deberán recortar tiras de similar ancho.

Estas tiras deberán ser unidas en un extremo con algún gancho que permita movilidad. Se va abriendo tira por tira y luego deberás doblarlas sin apretarlas, como formando una esfera. Deberán unir los extremos con otro gancho. En cada “polo” deberán colocar un círculo de cartulina naranja que haga juego con lo demás y deberán pegar las aplicacion­es en verde (como el tallito). Para la decoración de la cena de Acción de Gracias elige diferentes objetos con colores otoñales para colocarlos alrededor de tu casa, como ramas, piñas, hojas secas e incluso algunas calabazas.

La opción más fácil es hacerlo con la mitad de un rollo de papel higiénico. A esa pieza hay que ponerle ojos (dibujados o móviles) y boca. En la parte de atrás, como cola, puedes pegar hojas en las cuales nuestros hijos puedan escribir sobre lo que agradecen. Estos pavos son muy simpáticos. Una buena idea es usarlos como identifica­dores en la mesa.

Al servir la cena de acción de gracias, cada invitado deberá sentarse en el sitio con el adorno que tenga su nombre. El turkey tendrá al lado un marcador para que la persona pueda escribir acerca de lo que agradece en su vida. Así, se llevarán un recuerdo muy lindo y original de la celebració­n.

Intenta hacer estos adornos para Thanksgivi­ng con tus hijos. Pasarás horas divertidas y con mucha creativida­d. Además, decorar con gratitud y con ayuda de toda la familia es importante para que los hijos aprendan de forma vivencial sobre el trabajo en equipo y la unión familiar

 ?? /FOTOS: SHUTTERSTO­CK ?? Con materiales­económicos puedes hacermarav­illas.
/FOTOS: SHUTTERSTO­CK Con materiales­económicos puedes hacermarav­illas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States