El Diario

Inspiró a ‘Che’ Guevara

-

El tamaño de su influencia es para el asombro. En el documental La Caracas (2011), de Andrés Cedrón, Alberto Granado, el legendario amigo de Ernesto “Che” Guevara, admite que la concreción de la prueba fue esencial para demostrar la viabilidad de un viaje por tierra a lo largo del continente como el que ellos encararon a partir de diciembre de 1951, solo tres años más tarde, entre Córdoba y Caracas. La carrera tuvo una innegable influencia en la historia de América Latina.

El final inesperado de la carrera terminó de perpetuarl­a. En Caracas, Gálvez se sintió despojado del triunfo y el telegrama a Perón representó el pico de tensión del drama.

¿Qué fue el Gran Premio de la América del Sur? La prueba había sido prevista a comienzos de los 40 pero para alcanzar Nueva York, un auténtico cruce del continente; sin embargo, la Segunda Guerra Mundial abortó esos planes; luego, cuando pudieron ser reflotados, se hizo necesario tener cuenta las tensas relaciones del gobierno de Perón con los Estados Unidos, y la carrera no atravesó el Estrecho del Darién (entre Panamá y Colombia).

El GP tampoco transitó por Brasil: la disputa entre Perón y Getulio Vargas por la hegemonía continenta­l fue la causa. La carrera organizada por el Automóvil Club Argentino tuvo 138 máquinas.

La carrera a Caracas había sido prácticame­nte un monólogo de los hermanos Gálvez: Óscar y Juan, que corrían sus cupés Ford preparados por ellos mismos, ganando 12 de las primeras 13 etapas: solo Juan Manuel Fangio los venció entre La Paz y Arequipa.

Antes de largar desde Valera la última etapa, Domingo Marimón estaba tercero, a 4 horas y 55 minutos de Óscar Gálvez y a 2:25 de Juan. No había manera de que los Gálvez perdieran la carrera. Pero la anécdota señala que Juan se salió del camino a unos 200 kilómetros de Caracas y que por ayudarlo a salir de esa situación, Óscar resintió su máquina. Que para ayudarlo a llegar, el coche de Óscar fue empujado o remolcado, sucesivame­nte. Que a un par de cientos de metros antes de la llegada se lo empujó definitiva­mente para que cruzara la llegada.

Marimón llegó 40 minutos después que Gálvez, quien se apoya en un inciso del reglamento que permite el remolque en situacione­s extremas. “A casi todos los participan­tes se les ayudó cuando se les vio accidentad­os. Puedo señalar que a Marimón se le remolcó en la Quiaca cuando se quedó atascado en un río... Lo que más me duele es haberlo arriesgado todo hasta afrontar muchas veces la muerte”.

Marimón ganó 113,500 pesos (con el dólar a $8.53) al vencer en la Caracas. Sin embargo, como tenía un acuerdo con Fangio, por el cual se repartían premios y gastos, le cedió la mitad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States