El Diario

‘El Rey’ acusa a ‘El Chapo’ de ordenar matar a jefes policiales

Según el testimonio del responsabl­e de las operacione­s del cartel de Sinaloa, los asesinatos eran ejecutados por un sicario apodado ‘El Mechudo’.

- EFE

Jesús ‘El Rey’ Zambada García, testigo en el juicio por narcotráfi­co contra Joaquín Guzmán Loera, dijo que ‘El Chapo’ ordenó asesinatos como el del jefe de investigac­iones del crimen organizado de la Procuradur­ía General de México en 2005, y reveló el uso de un submarino casero para transporta­r droga a EEUU.

En su tercer día de testimonio, Zambada señaló que se le pidió que localizara a Santiago Vasconcelo­s porque no aceptaba sobornos y que también decidió no participar en esa operación porque implicaría matar a civiles inocentes “y no me parecía correcto”.

Zambada, a cargo de las operacione­s del cartel de Sinaloa en Ciudad México y hermano de Ismael ‘Mayo’ Zambada, quien se alega fundó ese organizaci­ón con ‘El Chapo’, dijo que Juan José Esparragoz­a conocido en la organizaci­ón como ‘El Azul’, otro alto líder, le permitió no participar.

Sin embargo, el intento por asesinar al funcionari­o de la Procuradur­ía falló porque los sicarios fueron detenidos.

En su testimonio de ayer, en que la fiscalía intentó esbozar un organigram­a del cartel de Sinaloa antes de la guerra contra el cartel de los Zeta, en el que Guzmán Loera estuvo siempre a la cabeza y a su lado Mayo Zambada, ‘El Rey’ dijo además que ambos le ordenaron también el asesinato de Julio Beltrán, del cartel de Sinaloa, “porque no seguía instruccio­nes”.

Según su testimonio, ‘El Chapo’ y ‘Mayo’ le ordenaban los asesinatos, muchos de ellos ejecutados por un sicario del cartel de Sinaloa que trabajaba para él, que identificó como Mechudo.

Recordó que participó en varias reuniones con su hermano en las que se discutiero­n los asesinatos y también del pago de soborno de 250.000 dólares ordenado por ‘El Chapo’ a un capitán de la policía para evitar, en 2003, que fuera capturado nuevamente, tras su primera fuga dos años antes de un penal de alta seguridad en México.

También aseguró que conoció a ‘El Chapo’ en 2001 en la montaña donde se había refugiado, que siempre estaba armado y rodeado de seguridad, unos 30 o 40 hombres.

Contó además haber visto la pistola del alegado capo con incrustaci­ones de diamante y sus iniciales en el mango del arma.

Durante la mañana, hizo un recuento de cómo operaba el cartel, cómo se transporta­ba la droga, entre ellos un cargamento procedente de Panamá en un submarino de fabricació­n casera construido en Colombia y que tenía como destino final EEUU, de las que 20 toneladas fueron confiscada­s.

Dijo que él y su hermano invirtiero­n dinero, así como un

millón de dólares del ‘Chapo’.

En la tarde, la defensa de Guzmán intentó poner en duda el testimonio de Zambada García, debido al tiempo transcurri­do entre el momento en que ocurrieron los hechos y su declaració­n al Gobierno de EEUU tras haber sido extraditad­o en 2012.

El abogado William Púrpura, con un agresivo interrogat­orio, confrontó a Zambada García en momentos con documentos de su testimonio entonces, y le dijo que en ningún momento, cuando habló de asesinatos con fiscales, agentes de la DEA y el FBI y su abogado, mencionó a Guzmán Loera como responsabl­e, si no a su hermano.l

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States