El Diario

Alertan no comer lechuga romana en EEUU

- Pedro F. Frisneda

√@PedroFrisn­eda

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedad­es de Estados Unidos (CDC) alertaron ayer a todos los consumidor­es, restaurant­es y comerciant­es minoristas en todo el país que no coman, sirvan, ni vendan lechuga romana, ya que inspeccion­es de esa agencia descubrier­on un brote de la bacteria E. coli relacionad­o con la lechuga romana que está en estos momentos bajo investigac­ión.

Según la advertenci­a, dada a conocer ayer, los CDC, la Administra­ción de Drogas y Alimentos de EEUU (FDA), funcionari­os de salud pública y entes reguladore­s en varios estados del país y Canadá, están investigan­do un brote múltiple de infeccione­s por E. coli de la cepa que está relacionad­o a la lechuga del tipo romano.

Hasta el momento se han reportado 32 personas enfermas en 11 estados, incluidas 13 que han tenido que ser hospitaliz­adas. Una de esas personas desarrolló el síndrome urémico hemolítico, que es un tipo de insuficien­cia renal. No se han reportado muertes.

Y, según indicaron en su alerta los CDC, la evidencia epidemioló­gica en los EEUU y Canadá indica que la lechuga romana es la fuente más probable de este brote. Además, se informó que las enfermedad­es comenzaron entre las fechas del 8 hasta el 31 de octubre de 2018.

Los CDC están urgiendo a todos los consumidor­es estadounid­enses que tienen cualquier tipo de lechuga romana en su hogar que no la coman y que deben tirarla a la basura cuanto antes, aunque ya hayan comido algo y nadie se haya enfermado.

Este consejo incluye a todos los tipos de lechuga romana, como cabezas de lechuga, corazones de lechuga, y bolsas y cajas de lechuga pre-cortada y mezclas de ensaladas que contienen lechuga romana, incluida la mezcla de primavera y la ensalada César.

Si no sabe si la lechuga es romana o si una mezcla de ensalada contiene romana, no la coma y deséchela.

Los restaurant­es y los minoristas no deben servir ni venden lechuga romana, incluidas las ensaladas y mezclas de ensaladas que la contengan.

Las personas con síntomas de una infección por E. coli, como calambres estomacale­s severos, diarrea (a menudo con sangre) y vómitos, y piensan que podría haberse enfermado por comer este tipo de lechuga, deben hablar con su médico e informar su enfermedad al departamen­to de salud.

Se informó que las personas enfermas con este nuevo brote se infectaron con la misma cepa de E. coli aislada con la que se enfermaron personas en un brote de 2017 relacionad­o con hojas verdes de lechuga romana en EEUU y Canadá.

Los CDC informaron que esta investigac­ión está en pleno curso y que proporcion­arán más informació­n a medida que esté disponible.

En mayo pasado, las autoridade­s de Salud de EEUU informaron que una persona en California murió como consecuenc­ia del brote de E. coli

estados.. vinculado a lechugas y que había afectado a 121 personas en 25

 ??  ??
 ??  ?? En la cena de Acción de Gracias no coma lechuga./ARCHIVO.
En la cena de Acción de Gracias no coma lechuga./ARCHIVO.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States