El Diario

Un centro industrial en el East River

-

Amazon es el protagonis­ta de la historia empresaria­l de las últimas semanas en Nueva York. La instalació­n de su segunda y parcial sede en Long Island City va a cambiar la dinámica de Queens y la de esta zona del East River. Serán 25,000 nuevos empleos directos los que lleguen a esa parte de la ciudad.

Pero en la parte sur del East River Brooklyn está atrayendo un buen número de empleos. Según explica el presidente de la Corporació­n de Desarrollo de Brooklyn Navy Yard, David Ehrenberg, actualment­e trabajan 9,000 personas en las 400 empresas localizada­s en el antiguo astillero pero se espera que en cuatro años, cuando estén terminados otros dos edificios ahora en construcci­ón se llegue a 20,000.

“De todos los trabajador­es el 50% viven en los zip codes más cercanos a BNY, dos tercios viven en Brooklyn” dice Ehrenberg haciendo memoria. La organizaci­ón tiene un centro de empleo que trabaja con la comunidad local y las viviendas de NYCHA. “Queremos asegurarno­s de que cuando contratamo­s es empleo que se queda en la comunidad y nuevos residentes”.

El edificio 77 en el que se instala Marie Belle y en el que se han invertido $200 millones, ya solo hay un 10% del espacio disponible y se abrió a finales del año pasado. Frente a este se está trabajando en terminar otro edificio que es el resultado de una sociedad pública privada que abrirá sus puertas el año 2019.

Para esta expansión que va a llegar se va a ampliar el transporte público de acceso a BNY con más autobuses y un ferry.

En Navy Yard se trabaja con mucha de la tecnología que se está desarrolla­ndo en Brooklyn y Manhattan por las start ups y empresas establecid­as en estas zonas pero la esencia del trabajo que se hace en esta zona es industrial. “Nueva York no es barato y la manufactur­a tiene que tener un valor añadido que muchas veces aporta la tecnología pero no estamos buscando inquilinos que sean creadores de software”, explica.

La Corporació­n que no tiene ánimo de lucro y tiene como misión crear trabajos en la industria de calidad para la clase media, es 100% operationa­l autosufici­ente, explica Ehrenberg. El centro de carreras ha conectado en 2018 a 459 personas con trabajos abiertos en el Navy Yard y se calcula que ganan un total de $12 millones anualmente. La mitad de ellos entraron a trabajar con un diploma de educación secundaria o GDE.

Adicionalm­ente hay 111 compañías minoritari­as, MWBE de las cuales una es de una mujer hispana y 13 de hombres de esta misma comunidad.

Para los próximos cinco años se llegará a tener 20,000 empleos pero la siguienta fase del plan preve que haya 10,000 más en otros cuatro

corporació­n.. años. “El potencial aquí es casi ilimitado”, dice el presidente de la

 ?? B.N ?? Entrada del último edificio abierto en Brooklyn Navy Yard, el llamado 77./A.
B.N Entrada del último edificio abierto en Brooklyn Navy Yard, el llamado 77./A.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States