El Diario

Plantón contra la violencia machista acaba en enfrentami­entos

Colectivo feminista exige que el gobernador Ricardo Rosselló decrete un plan de emergencia

- EFE SAN JUAN EL NUEVO DÍA - VANESSA SERRA DÍAZ

El plantón y las protestas que desde el viernes llevaban a cabo representa­ntes del colectivo puertorriq­ueño de mujeres “Colectiva Feminista”, en las proximidad­es de La Fortaleza, sede del ejecutivo local, concluyó ayer en enfrentami­entos con la policía de la isla en los que las fuerzas de seguridad usaron gas pimienta.

A lo largo del fin de semana, el citado grupo pedía “acción inmediata” ante la violencia machista y anunciaban que se plantarían hasta que el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, decretase un “Plan de Emergencia Nacional contra la Violencia de Género” que incluyese varias medidas a favor de la igualdad y para luchar contra la violencia machista.

De acuerdo a cifras oficiales, en lo que va de año han fallecido en la isla 22 mujeres a consecuenc­ia de la violencia machista.

Los enfrentami­entos se produjeron cuando las mujeres intentaron acercarse a La Fortaleza para hacer entregar un documento con sus reivindica­ciones, momento en el cual algunas recibieron el gas.

Tras los hechos el propio responsabl­e de la policía, Henry Escalera, dijo que el proceder de las fuerzas de seguridad “fue una contención y entendemos que fue justificad­o el uso de fuerza”.

Algunas de ellas además denunciaro­n que fueron empujadas violentame­nte.

Entre las reivindica­ciones figura que las secretaria­s y secretario­s de los departamen­tos de Educación, Familia, Justicia, Vivienda y Seguridad Pública de la isla, establezca­n protocolos para atender casos de violencia de género, así como la creación de un comité inter-agencial para trabajar estrategia­s e implementa­r programas y adiestrami­entos Decenas de jóvenes marchan con panderos durante una manifestac­ión en la calle Fortaleza del Viejo San Juan. para apoyar las sobrevivie­ntes de violencia de género.

“El plantón realizado, más allá de presionar al gobernador, pretende seguir impulsando movilizaci­ones masivas que nutran un movimiento feminista negro y popular que pueda frenar las medidas de austeridad y las políticas públicas que hacen de nuestras vidas unas más precarias”, indicó el grupo de mujeres en un comunicado.

En otro comunicado, la senadora Rossana López, del opositor Partido Popular Democrátic­o (PPD), dijo que este evento muestra la “indiferenc­ia” tanto del gobernador Ricardo Rosselló,

como de la Procurador­a de las Mujeres, Lersy Boria.

“La indiferenc­ia de este gobierno ante la violencia contra la mujer es inaceptabl­e”, dijo.

Por último, la representa­nte por el Distrito 25 de Jayuya, Juana Díaz y Ponce, Jacqueline Rodríguez, repasó la gestión que ha realizado la administra­ción actual en beneficio de las mujeres.

“Esta Administra­ción ha legislado, promovido y viabilizad­o múltiples programas dirigidos a mejorar las condicione­s económicas y de salud de nuestras mujeres”, dijo.

“También hemos procurado que se ofrezcan servicios y ayudas para las mujeres que han sufrido maltrato físico y mental por parte de sus parejas. Nuestro gobierno está comprometi­do con la mujer puertorriq­ueña para proveerle una mejor calidad de vida, un Puerto Rico donde tengan iguales oportunida­des de triunfar y vivir plenamente”, concluyó.l

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States