El Diario

José León

-

limitar la exención de pago para aquellas personas que reciben beneficios públicos”, apuntó el experto, luego de explicar que hay dos formas en que un inmigrante puede obtener dicho beneficio, al pedir la exención total de las tarifas o una reducción del pago.

“Para entender eso, habría que explicar lo que es la exención de tarifas... USCIS entiende que algunas personas no pueden cubrir los $725 dólares, entonces dan esas opciones”, precisó.

Si alguien busca reducir el costo deberá presentar pruebas de que su ingreso es menor al 50 o 60 por ciento del nivel de pobreza, lo cual sólo es posible demostrar con reportes de impuestos, incluso si no se han pagado.

“Cuando quieres convertirt­e en ciudadano, USCIS quiere conocer todo tu historial de impuestos desde que te convertist­e en Residente Permanente... Si no pagaste impuestos debes demostrar “Los oficiales son más estrictos al momento de revisar las peticiones... Están revisando que las personas hicieron una solicitud apropiada de su ‘green card’, están tratando de verificar que no haya errores por parte de USCIS” con un documento de IRS (Oficina de Recaudació­n de Impuestos)”, acotó Moore, quien expuso que hay personas cuyos ingresos son tan bajos que pueden evitar el pago de impuestos, pero deben demostrarl­o ante la autoridad.

Un esfuerzo de muchos

Ayudar a inmigrante­s a lograr su sueño de ser ciudadanos de EEUU es una tarea complicada y requiere de decenas de personas, desde voluntario­s en temas de logística hasta los abogados “pro bono” de reconocida­s firmas. Si tiene alguna duda es importante acudir a talleres o buscar ayuda de expertos antes de someter la solicitud para la ciudadanía.

“Hay definitiva­mente mucha gente detrás de escena haciendo que esto pase, incluso en los talleres... en el último, sólo en el talles ayudaron unas 55 personas”, expuso Santamaria en referencia al evento de julio en LaGuardia Community College, en Queens, donde se atendió a 65 inmigrante­s.

“De esas personas, 44 lograron llenar sus formulario­s... tuvimos 28 personas que pidieron ayuda para exención de tarifa... nos ayudaron 24 abogados”, indicó.

Para el evento del 1 de diciembre habrá expertos de Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP; Fried, Frank, Harris, Shriver & Jacobson LLP, y voluntario­s de Goldman Sachs.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States