El Diario

Sondeo: 73% cree que generan violencia

-

obligó a la mayoría de ellos a replegarse.

Mujeres y niños

Pese a sus intentos, hasta el momento ningún miembro de la caravana, conformada por hombres, mujeres y niños, habría logrado en ningún caso pisar terreno estadounid­ense.

Este contingent­e que se ha dispersado en varios puntos del muro con el afán de cruzar pertenecía­n a un grupo inicial que ayer, en una marcha en un principio pacífica, buscaba llegar a la garita.

Este mismo contingent­e rompieron luego filas y empezaron a correr con rumbo al Canal del Río Tijuana, muy cercano a la garita de San Ysidro, tomando por sorpresa a los agentes federales.

En pocos minutos llegaron al área de El Chaparral, donde había poca presencia de las fuerzas de seguridad, por lo que después de correr algunos kilómetros, alcanzaron la puerta fronteriza y las instalacio­nes mexicanas de Aduanas, donde normalment­e hay elementos efectivos.

No obstante, muchos de ellos ya se habrían dispersado de este punto de entrada a territorio estadounid­ense, que quedó cerrado, y estarían buscando otros puntos por donde acceder al país vecino.

Cierran puerto de San Ysidro

El Gobierno de Estados Unidos decidió cerrar ayer el puerto fronterizo de San Ysidro, entre San Diego y Tijuana (México), después de que cientos de migrantes rompieran un cerco de la policía mexicana con la intención de entrar ilegalment­e al país, informaron fuentes oficiales.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) recurrió a las redes sociales para informar del cierre de este puesto aduanero, considerad­o uno de los más transitado­s del mundo, ante la avalancha de personas.

El pasado lunes las autoridade­s fronteriza­s cerraron este mismo acceso ante debido a unas informacio­nes que apuntaban a que algunos de los miembros de la caravana llegada a Tijuana desde Honduras tenían intención de entrar a la carrera en EEUU, según confirmaro­n fuentes de la CBP.• Siete de cada diez mexicanos opinan que la presencia de migrantes indocument­ados en sus comunidade­s aumentaría la delincuenc­ia o les quitaría el trabajo, según reveló ayer un sondeo. De acuerdo con una encuesta del diario El Universal, el 46% de los sondeados consideró que aumentaría la delincuenc­ia, y otro 27.1 % que “quitaría trabajo a los mexicanos”, por lo que la suma de ambos porcentaje­s mostraría que el 73.1 % de los ciudadanos tiene una opinión desfavorab­le del fenómeno.

Este dato es superior al dato de octubre, cuando una encuesta realizada por el mismo periódico señaló que el 64.5% de los mexicanos considerab­a que los migrantes centroamer­icanos ocasionarí­an violencia.

En noviembre, el 41.5% de los encuestado­s está de acuerdo con que México permita entrar al país a migrantes y les dé refugio, en tanto el 49.4% se mostró en contra de esta medida.

 ??  ?? La caravana migrante vive momentos de tensión.
La caravana migrante vive momentos de tensión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States