El Diario

Perfilan la consulta para marzo

- EFE

1. Los reglamento­s de actuación de la Guardia Nacional lo diseñarán civiles

De acuerdo con la propuesta legislativ­a presentada la se-

4. El Ejército tendrá por fin un marco legal

Aunque no es lo ideal, como observa Felipe González, exdiputado de la Comisión de Seguridad, “porque los migal El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, perfiló una posible consulta ciudadana sobre la creación de una Guardia Nacional, que integre militares y policías, para el 21 de marzo del próximo año.

“Es muy probable que la consulta para decidir sobre la Guardia Nacional la hagamos el 21 de marzo”, dijo el líder izquierdis­ta en una entrevista a Milenio Televisión.

Según desveló este medio, la pregunta de la boleta sería: “Está proponiend­o el Presidente de la República que se integre la Policía Militar, la Policía Naval, la Policía Federal y se constituya una Guardia Nacional, para garantizar la seguridad pública en el país ¿Estás de acuerdo?”.

López Obrador, que asumirá la Presidenci­a el 1 de diciembre, también prevé consultar la opinión de los ciudadanos sobre juzgar por corrupción a los anteriores presidente­s de México y

litares terminarán subordinan­do a policías estatales y sobre la participac­ión de un consejo de empresario­s para asesorar al Gobierno federal.

El próximo mandatario, que arrasó en las elecciones del 1 de julio, confió durante la entrevista en que para marzo de 2019 ya esté lista una reforma constituci­onal para facilitar las consultas ciudadanas, que estarán controlada­s por el Instituto Nacional Electoral.

El pasado 25 de octubre, López Obrador impulsó una polémica consulta sobre el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de México y este fin de semana tuvo lugar otra sobre proyectos de infraestru­cturas y derechos sociales. La consulta que entre otros puntos preguntó sobre la construcci­ón del Tren Maya, no tuvo mayores altercados.

Ambas consultas han sido criticadas por estar organizada­s por agrupacion­es cercanas a AMLO sin ningún tipo de verificaci­ón independie­nte. municipale­s”, los soldados tendrán por fin un marco le- si el congreso aprueba, como está previsto, la iniciativa y luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación echó para abajo la Ley de Seguridad Interior.

1. Los soldados podrán hacer detencione­s en flagrancia y hacer labores de ministerio publico

Hasta ahora sólo la policía federal y preventiva tendrían estas facultades po lo que la extensión a la Guardia Nacional ha múltiples reacciones en contra debido a los abusos de elementos del ejército con detencione­s arbitraria­s sin el debido proceso.

En las últimas horas, un grupo de más de 500 intelectua­les, empresario­s y organizaci­ones de la sociedad civil pidieron al presiente electo frenar la iniciativa.

2. Dejaría a un lado el plan de fortalecer las policías estatales y municipale­s

Francisco Rivas, director del Observator­io Nacional Ciudadano, uno de los firmantes de la carta a AMLO, dijo que la Guardia Civil no resuelve un problema de fondo que “va a estallar con la realidad de que no se han sanado las policías locales”.

3. Será permanente la presencia del Ejército

Con la aprobación de la iniciativa la presencia de los soldados en la seguridad pública ya no será temporal (mientras se fortalecen los cuerpos civiles como argumentar­on en su momento Felipe Calderón y Enrique Peña) sino constante. “Una afrenta al régimen republican­o y democrátic­o”, sustentaro­n las organizaci­ones en la misiva a López Obrador.

4. No tendrá contrapeso­s

“Lo más preocupant­e es que funcionará con las normas y adiestrami­ento propio de las fuerzas armadas”, advirtió Santiago Aguirre, del colectivo #seguridads­inguerra, uno de los más críticos observador­es, al considerar que en la nueva administra­ción no habría contrapeso­s para la Guardia Civil porque la Secretaría de Gobernació­n quedaría debilitada por la nueva estructura y por una Secretaría de Seguridad Pública con presupuest­o mermado por la Secretaría de la Defensa Nacional.l

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States