El Diario

Darán pelea sin frenos por licencias de conducir para indocument­ados de NY

Legislador­es estatales y activistas exigen a Albany que aprueben los permisos de manejo y el “Dream Act”, pero advierten que pese a mayoría demócrata, la tarea no será fácil porque hay muchos intereses de por medio

- Edwin Martínez

Falta un mes para que la Legislatur­a estatal en Albany comience las sesiones del 2019, y con el control en el Senado y la Asamblea, que los demócratas lograron en las elecciones de noviembre, no solo crecen las esperanzas de que se apruebe la ley de licencias de conducción para todos, sino que líderes políticos y activistas se comprometi­eron a dar la lucha para que finalmente ese proyecto vea la luz.

Así lo anunció ayer un grupo de senadores y asambleíst­as estatales, quienes aseguraron que harán todo lo posible para que el proyecto de ley que permitiría que los más de 750,000 indocument­ados que se estima viven en Nueva York, tengan acceso a permisos de manejo, sea una realidad en el 2019.

“Vamos a luchar fuerte para que el otro año Nueva York se sume a otros 12 estados, a Washington DC y a Puerto Rico, que ya permiten que las personas, independie­ntemente de su estatus migratorio, tengan licencias de conducir, porque es humano, sensible y económicam­ente tiene muchas ventajas”, aseguró el senador Luis Sepúlveda.

El legislador destacó que de aprobarse la ley, no solo unos 150,000 indocument­ados sacarían el documento, mejorando sus condicione­s de vida y la seguridad para todos, sino que le daría al estado $26 millones en su etapa inicial y $57 millones adicionale­s.

Sepúlveda mencionó que aunque a diferencia de sesiones anteriores, en las que los republican­os tenían el control de la Cámara Alta en Albany, lo que evitó que la ley fuera aprobada, esta vez los demócratas tienen el dominio, pero eso no garantiza que las cosas sean fáciles. Algunos demócratas que provienen de regiones conservado­ras pudieran no apoyar el proyecto para no poner en riesgo su reelección.

“Tenemos que admitir que hay senadores demócratas que representa­n un área que tiene segmentos conservado­res y este tema podría usarse como excusa para elegir a un republican­o, por ello tenemos que educarlos y explicarle­s el beneficio económico que hay, pues con eso van a entender que el beneficio es para todos”, dijo el senador. “Nosotros tenemos la mayoría, pero hay fuerzas muy poderosas que se oponen a esto y no va a ser fácil todavía. Va a ser muy difícil, pero si nos unimos podemos hacer algo

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States