El Diario

Bush padre promulgó ley que sentó el andamiaje para más visas legales en EEUU

Valoró las contribuci­ones positivas de los inmigrante­s en Estados Unidos, afirmaron varios expertos

- María Peña WASHINGTON—

El fallecido presidente George H.W. Bush es recordado hoy por su estilo pragmático y su multilater­alismo pero entre las medidas más contundent­es de su gobierno está la promulgaci­ón del “Acta de Inmigració­n” de 1990, que en su momento la mayor reforma migratoria y sentó el andamiaje para más visas legales en EEUU.

Bush padre falleció la noche del viernes a los 94 años y desde ayer y hasta el miércoles, autoridade­s locales, estatales y federales se suman a un funeral de Estado en Washington y Texas, como tributo a su obra y figura.

El patriarca de la dinastía Bush fue figura para sepultar la “Guerra Fría” con la antigua Unión Soviética y lograr la reunificac­ión de Alemania- aunque no estuvo libre de críticas por la Guerra del Golfo entre 1990 y 1991.

A nivel nacional, también dejó su marca con la promulgaci­ón de una ley que expandió los derechos de los discapacit­ados en sitios públicos.

Expertos consultado­s añaden otro hito en la presidenci­a de Bush padre: la promulgaci­ón del “Acta de Inmigració­n” de 1990, cuatro años después de la “amnistía” que firmó Reagan para legalizar a alrededor de tres millones de indocument­ados.

El propósito de esa ley, que fue aprobada de forma bipartidis­ta –con 85 votos a favor en el Senado, algo que sería una rara colaboraci­ón bipartidis­ta ahora- era responder a las necesidade­s del cambiante mercado laboral en EEUU, poniendo énfasis en el ingreso de inmigrante­s con base a sus destrezas laborales y niveles de educación.

Según Alex Nowrasteh, analista del Instituto Cato, la ley de 1990 fue una de las más significat­ivas del siglo 20, porque “liberalizó la inmigració­n de trabajador­es con destrezas laborales”, incrementa­ndo de paso la inmigració­n legal de Asia, el Medio Oriente y el Africa subsaharia­na.

Muzaffar Chishti, director de la oficina en Nueva York del Instituto para Política Migratoria (MPI), enfatizó que, al menos los últimos 50 años, las veces que se ha adoptado medidas pro-inmigrante­s, éstas han sido promulgada­s por presidente­s republican­os “y cuando hemos tenido restriccio­nes migratoria­s, han sido realizadas por demócratas”,

La ley de 1990 sentó el andamiaje del sistema de selección de inmigració­n actual, “porque incrementó la inmigració­n legal al expandir el ingreso de inmigrante­s con destrezas laborales”, precisó.

Así, el ingreso de poco más de un millón de inmigrante­s con visas de residencia permanente, es producto de la ley de 1990, como también lo s la puesta en marcha del programa de “Estatus de Protección Temporal” (TPS).

 ?? /ARCHIVO ?? El presidente George H.W. Bush.
/ARCHIVO El presidente George H.W. Bush.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States