El Diario

¿Podrá el gobierno garantizar derechos de los repatriado­s?

Nuevo Sistema de Informació­n Migratoria pretende evitar la revictimiz­ación de los migrantes

- EFE SAN SALVADOR

El Gobierno de El Salvador lanzó ayer el Sistema Nacional Único de Informació­n Migratoria, con el que busca “garantizar” el cumplimien­to de los derechos de las personas retornadas al país centroamer­icano, informó una fuente estatal.

La iniciativa, con la que también se pretende evitar la “revictimiz­ación” de los deportados, será utilizada por las institucio­nes involucrad­as en los procesos de recepción de documentos de estas personas, explicó la Dirección General de Migración y Extranjerí­a (DGME),

Según la entidad gubernamen­tal, el nuevo sistema “permitirá que cada institució­n ingrese la informació­n de acuerdo a las competenci­as de las personas retornadas, de manera que se evitará la duplicidad de datos”.

Las institucio­nes involucrad­as en este proceso “podrán unificar criterios y objetivos respecto a la recopilaci­ón de informació­n de los retornados”, además, “se contará con una base de datos integrada a la que cada institució­n podrá consultar, de manera inmediata, sobre algún caso en particular”, indicó la fuente.

El instrument­o fue financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID por sus siglas en inglés) y canalizado a través de la Organizaci­ón Internacio­nal para las Migracione­s (OIM).

Según la DGME, la cifra de salvadoreñ­os deportados, principalm­ente desde Estados Unidos y México, superó los 24,700 casos entre enero y noviembre pasados, un 1.7 por ciento menos que en los mismos meses de 2017.

La entidad estatal señaló que Estados Unidos deportó en estos 11 meses a 14,149 salvadoreñ­os, México a 10,549 y 97 fueron retornados de otros países, que no fueron detallados, para totalizar 24,795 repatriado­s.

Entre las razones que motivan la migración irregular se encuentran la búsqueda de mejores condicione­s de vida, la reunificac­ión familiar y huir de la violencia.

El Salvador es uno de los países más violentos del mundo con tasas de 103, 81,7 y 60 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2015, 2016 y 2017, crímenes atribuidos a las pandillas.

 ?? /ARCHIVO ?? El nuevo sistema permitirá unificar los datos de los repatriado­s bajo una base de datos.
/ARCHIVO El nuevo sistema permitirá unificar los datos de los repatriado­s bajo una base de datos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States