El Diario

Pedro Peralta

-

Trabajador de un “Deli”

tarle un importante ahorro.

“Compran por ejemplo, una bolsita de papa o un dulce y piden una bolsa, pero eso es solo para molestar, porque cogen y la botan afuera”, indicó el hispano. “Todo es paso por paso así que podría ser positivo”.

Por otra parte, hay quienes creen que la iniciativa no es necesaria. “No veo la necesidad porque si están legalizand­o la marihuana que hace más daño, ahora porque quieren prohibir las bolsas. No entiendo qué pasa”, indicó una clienta, que pidió no compartir su nombre, mientras salía de una de las tiendas en la calle 116.

Para la Campaña Ciudadanos por el Medio Ambiente, el Consejo de Defensa de los Recursos Naturales y Riverkeepe­r, la prohibició­n debería ir acompañada de una tarifa por las bolsas de papel.

“Este es el principio del fin del flagelo de la contaminac­ión de las bolsas de plástico en Nueva York. Sin embargo, la experienci­a demuestra que una tarifa por las bolsas de papel debe acompañar la prohibició­n propuesta para las bolsas de plástico, para evitar un aumento importante en el desperdici­o de papel y la contaminac­ión”, aseguró el colectivo en un comunicado conjunto.l «Gracias al liderazgo del gobernador Cuomo, las propuestas para prohibir las bolsas de plástico y expandir la prohibició­n de las botellas reforzarán los esfuerzos continuos de Nueva York para mejorar los mercados de reciclaje y reducir la contaminac­ión en el flujo de residues».

 ??  ?? «[Los clientes] compran por ejemplo, una bolsita de papa o un dulce y piden una bolsa, pero eso es solo para molestar, porque cogen y la botan afuera. Todo es paso por paso así que podría ser positivo».
«[Los clientes] compran por ejemplo, una bolsita de papa o un dulce y piden una bolsa, pero eso es solo para molestar, porque cogen y la botan afuera. Todo es paso por paso así que podría ser positivo».
 ??  ?? «Esto me parece positivo porque al final la gente termina acostumbrá­ndose y esto sería muy bueno para el medio ambiente».
«Esto me parece positivo porque al final la gente termina acostumbrá­ndose y esto sería muy bueno para el medio ambiente».

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States