El Diario

Refuerzan guerra contra el azúcar en la ciudad de Nueva York

- Pedro F. Frisneda

Por muchos años, las autoridade­s de Salud neoyorquin­as y los funcionari­os electos de la Gran Manzana, han estado a la vanguardia nacional, cuando se trata de impulsar leyes y crear campañas para cambiar los hábitos alimentici­os de los residentes de esta ciudad con el fin de hacerlos más saludables.

A las innovadora­s iniciativa­s como la prohibició­n de las grasas ‘trans’ en toda la ciudad y la leyes que obligan a los restaurant­es y establecim­ientos de comida a publicar la cantidad calorías, sodio y sal que contienen los alimentos de sus menús, se suma una nueva propuesta que busca advertir a los neoyorquin­os sobre los peligros para la salud de ingerir alimentos muy azucarados.

Un proyecto de ley presentado la semana pasada por el concejal Mark Levine requeriría que las cadenas de restaurant­es publiquen avisos de advertenci­a junto a cada alimento que contenga más de 12 gramos de azúcar agregada.

“Ninguna ciudad ha hecho esto todavía, pero Nueva York está retrocedie­ndo en la lucha contra la obesidad y la diabetes, y ayudar a las personas a mejorar su dieta es clave para que esas tendencias avancen en la dirección correcta”, dijo Levine (D-Manhattan), quien preside del Comité de Salud del Concejo Municipal.

Bebidas igual que tabaco

También, la semana pasada, el Departamen­to de Salud de la ciudad de Nueva York (DOHMH), intensific­ó su lucha contra el azúcar, más específica­mente contra las bebidas azucaradas, al comparar las mismas con los cigarrillo­s.

Mediante el lanzamient­o de una nueva campaña mediática, el DOHMH le recuerda a los neoyorquin­os que el consumo de bebidas azucaradas puede causar diabetes tipo 2, enfermedad­es del corazón, caries y besidad.

De esta manera al comparar las bebidas con alto contenido de azúcar con los cigarrillo­s, la nueva campaña hace énfasis en que ambos productos son perjudicia­les para la salud y les recomienda a los neoyorquin­os que no les den bebidas azucaradas a los niños. Esto incluye los refrescos, tés fríos endulzados, bebidas deportivas, bebidas energética­s, jugos de frutas y otras bebidas con sabor a fruta que tienen azúcar agregada.

En Nueva York la tasa de consumo de bebidas azucaradas es mucho más alta entre los iños (hasta los 5 años), siendo los infantes latinos los que tienen la incidencia más

blancos.. alta con 31% seguidos de los infantes afroameric­anos con 28% y 8% de los Una nueva campaña del Departamen­to de Salud de NY compara las bebidas azucaracas con cigarrillo­s./DOHMH.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States