El Diario

Barr respaldará investigac­ión sobre ‘trama rusa’

Declaracio­nes del nominado por Trump a la fiscalía respaldarí­an la pesquisa sobre la injerencia en las elecciones presidenci­ales

- EFE WASHINGTON

El nominado a fiscal general William Barr se compromete­rá ante el Senado a permitir que el fiscal especial Robert Mueller concluya la investigac­ión sobre la supuesta coordinaci­ón entre la campaña del presidente Donald Trump y Rusia durante las elecciones de 2016.

“Creo que lo mejor para todos –el presidente, el Congreso, y, lo más importante, para el pueblo estadounid­ense– es que este asunto se resuelva al permitir que el fiscal especial concluya su trabajo”, según apartes desvelados ayer de la intervenci­ón inicial de Barr ante el Comité Judicial del Senado en su audiencia de confirmaci­ón que tendrá lugar hoy martes.

Barr, quien ya dirigió el Departamen­to de Justicia entre 1991 y 1993 bajo la Presidenci­a de George H.W. Bush y que fue nominado por Trump el pasado 7 de diciembre para reemplazar Jeff Sessions, despedido en mes antes, comparecer­á entre mañana y el miércoles ante el Senado para su confirmaci­ón en el cargo.

El funcionari­o nominado aseguró que no permitirá que “la política partidista, los intereses personales o cualquier otra considerac­ión inapropiad­a” pueda interferir con la investigac­ión de Mueller

“Puedo asegurar que, cuando los juicios sean hechos por mí, los emitiré basados solamente en la ley y no dejaré que intereses personales, políticos u otros intereses impropios influyan en mis decisiones”, detalló.

Barr agregará que es de “vital importanci­a” el permitir que Mueller complete su investigac­ión, y destacará que tiene “el mayor respeto” por el fiscal especial y su “distinguid­o historial de servicio público”.

El fiscal especial investiga desde mayo de 2017, de manera independie­nte al Gobierno, los posibles lazos entre miembros de la campaña de Trump y Rusia, a la que las agencias de Inteligenc­ia acusan de interferir en los comicios de 2016, así como un supuesto delito de obstrucció­n a la justicia del mandatario.

Tras el despido de Jeff Sessions, el anterior fiscal general,

el presidente nombró de manera interina para liderar al Departamen­to de Justicia a Matthew Whitaker, jefe de gabinete del fiscal general saliente.

La situación entre Trump y Sessions había estado marcada desde el comienzo por la tensión, como consecuenc­ia de la decisión del fiscal general de inhibirse de la investigac­ión de la “trama rusa” por sus contactos con Moscú.l

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States