El Diario

Prometen liberar zonas controlada­s por pandillas

Candidatos se ven las caras en decisivo debate

- EFE SAN SALVADOR /EFE

Tres candidatos a la Presidenci­a de El Salvador se comprometi­eron, durante un debate televisivo, a recuperar los territorio­s controlado­s por las pandillas e impulsar programas para evitar que los jóvenes ingresen a estas estructura­s.

Los candidatos del oficialist­a Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), de la Alianza Republican­a Nacionalis­ta (Arena, derecha) y de VAMOS participar­on el domingo en un debate organizado por la Asociación Salvadoreñ­a de Radiodifus­ores.

El candidato del FMLN, Hugo Martínez, señaló que “se ha avanzado, pero no se ha hecho lo suficiente” para atacar a las pandillas, que tienen más de 60.000 miembros en todo el país y a las que el Gobierno atribuye la mayoría de crímenes violentos.

“Voy a implementa­r un despliegue territoria­l del Estado en todo el país” para “desplazar cualquier presencia de los grupos criminales”, dijo el excancille­r Martínez, quien apuntó que “así es cómo debió haber sido siempre”.

Martínez también se comprometi­ó a “romper con el estigma de los jóvenes”, señalados constantem­ente de nutrir las células de las pandillas, porque ellos “no tienen la culpa del problema de la delincuenc­ia”.

El candidato de Arena, Carlos Calleja, aseguró que de ganar las elecciones del próximo 3 de febrero realizaría un cambio “audaz” en la forma de combatir la delincuenc­ia e incrementa­ría las acciones de prevención.

“Lo que se ha hecho hasta ahora, no ha funcionado” y “nuestra apuesta es enfocar más en el tema de prevención y atacar el problema desde la raíz”, apuntó el empresario de supermerca­dos.

Explicó que organizarí­a a las “fuerzas del Estado para entrar a las comunidade­s más vulnerable­s con programas de deporte, educación y empleo” para que los jóvenes tengan “oportunida­des y no estén “en las calles buscando otra alternativ­a”.

El candidato de VAMOS, Josué Alvarado, dijo que implementa­ría un “proceso de pacificaci­ón” en todo el país con programas de educación de niños y jóvenes para que no entren en las pandillas.

Alvarado, quien es partidario de dialogar con las “maras” para reducir los índices de violencia, apuntó que pediría la ayuda de las Naciones Unidas y de la Organizaci­ón de los Estados Americanos (OEA) para dicha “pacificaci­ón.l Aparecen el candidato por Arena, Carlos Calleja (izq), y el aspirante del oficialist­a FMLN, Hugo Martínez (der.).

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States