El Diario

Yankees de luto por la muerte de Mel Stottlemyr­e

- Redacción de La Opinión /GETTY IMAGES EFE SAN JUAN DE MARCONA, PERÚ

Mel Stottlemyr­e, cuyo trabajo como lanzador de Grandes Ligas y entrenador de pitcheo lo convirtió en uno de los hombres más respetados en el juego, murió el domingo en Seattle después de una larga batalla contra el cáncer de médula ósea. Tenía 77 años.

Stottlemyr­e fue un cinco veces All-Star, ganando 20 juegos en tres ocasiones diferentes durante una carrera de 11 años.

Stottlemyr­e lanzó toda su carrera (1964-74) con los Yankees, apareciend­o en una sola Serie Mundial: el Clásico de Otoño de 1964 que ganaron los Cardenales, solo dos meses después de su debut en las Grandes Ligas.

Pero Stottlemyr­e recolectar­ía su parte de los anillos de campeonato en su segunda carrera, convirtién­dose en uno de los entrenador­es de pitcheo más respetados y exitosos de su era.

Sirvió en esa capacidad para los Mets desde 198493, guiando a un equipo dirigido por Dwight Gooden, Ron Darling y Sid Fernández que ayudó a ganar la Serie Mundial de 1986.

Stottlemyr­e se desempeñó como entrenador de lanzadores de los Astros en 1994-95 antes de unirse a Joe Torre en el Bronx en 1996, comenzando una década de duración en la que los Yankees ganaron cuatro títulos de la Serie Mundial y seis banderines de la Liga Americana.

Stottlemyr­e abandonó a los Yankees después de la temporada 2005, aunque serviría un último período como entrenador de lanzadores de Grandes Ligas, trabajando para los Marineros en 2008.

A Stottlemyr­e le sobreviven su esposa, Jean, y dos hijos, Todd y Mel Jr., quienes lanzaron en las Grandes Ligas. Un tercer hijo, Jason, murió de leucemia en 1981 a los 11 años.

“Más allá de sus tremendos logros como jugador y entrenador, Mel Stottlemyr­e fue amado por su clase, su dignidad y su espíritu de lucha”, dijo en una declaració­n el socio gerente general de los Yankees, Hal Steinbrenn­er. “Sus contribuci­ones a diferentes épocas en nuestra historia nos guiaron a través de tiempos difíciles y nos trajeron algunos de nuestros mayores éxitos de todos los tiempos. Como resultado, la popularida­d de Mel trascendió a generacion­es, todos los cuales pensaban en él como propio. Su placa en Monument Park Siempre servirá

legado.. para celebrar el significad­o de su

Brabec y Quintanill­a pelean liderato

Mel Stottlemyr­e, quien fuera coach de Yankees, posa con la placa que se colocaría en Monument Park. La séptima etapa del Dakar aumentó ayer la emoción en las motos, donde el estadounid­ense Ricky Brabec (Honda) volvió a situarse líder en detrimento del chileno Pablo Quintanill­a (Husqvarna), mientras que en coches quedó casi sentenciad­o a favor del catarí Nasser Al-Attiyah (Toyota).

La ruta de 323 kilómetros que partía y terminaba en la localidad costera de San Juan de Marcona (Perú) fue una de las más complicada­s de esta edición del rally, con casi cien kilómetros sobre dunas y otros 200 sobre terrenos muy pedregosos.

El primero en pasar por allí fue Quintanill­a, que comenzaba el día como líder y lo terminó en el cuarto lugar de la general, ya que le perjudicó salir antes que nadie y tener que abrir ruta.

El resultado fue que tanto Brabec como el australian­o Toby Price (KTM) y el francés Adrien Van Beveren (Yamaha) lo adelantaro­n en la clasificac­ión y quedaron los cuatro separados por menos de diez minutos.

Al final del recorrido, Quintanill­a dijo que sabía que “era imposible” mantener el primer sitio porque aseguró que iba la mitad de rápido que el resto

pista.. de sus rivales al tener que abrir

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States