El Diario

‘El Chapo’ habría dado $100 millones a Peña Nieto

- Jesús García

Según testigo el dinero era para pagar protección

Para dejar de ser perseguido por autoridade­s policiacas, Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, habría pagado $100 millones de dólares al recién electo presidente Enrique Peña Nieto en octubre de 2012.

Jeffrey Lichtman, abogado del presunto líder del Cártel de Sinaloa, preguntó a Alex Cifuentes, quien fue secretario particular de Guzmán Loera, si recordaba que dijo a fiscales federales que una tal “Comadre María” entregó el dinero en la Ciudad de México. El testigo indicó que ahí había “una confusión” sobre sus declaracio­nes.

El abogado del “El Chapo” primero dijo que fueron sólo $250 dólares y Alex Cifuentes le hizo ver su error, igual que el juez Brian Cogan, quien rectificó que se trataba de $250 millones de dólares. Jeffrey se disculpó por el error y pidió detalles sobre cómo se pidió el dinero.

“No tenía que esconderse”

Según Cifuentes, el “Señor” contó que Peña Nieto “había pedido un dinero” a él y a Ismael “Mayo” Zambada, pero que “se ofreció otra cantidad”. El presidente electo habría enviado un mensaje a “El Chapo” para decirle que “ya no tenía que esconderse” y para ello tenía que recibir el dinero.

Jeffrey quiso hacer un nexo entre el dinero supuestame­nte entregado con la elección presidenci­al, al preguntarl­e a Alex si sabía que el proceso electoral era en noviembre –lo cual es un error, porque las elecciones en México son en julio–, a lo que el testigo respondió: “Creo”. El abogado defensor no corrigió la fecha. Peña Nieto ocuparía la presidenci­a el 1 de diciembre de 2012.

Al intentar explicar la entrega del dinero, Jeffrey preguntó a Alex si recordaba las fotografía­s con maletas llenas de dinero que supuestame­nte fueron entregadas por Andrea El negocio de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera se extendía a varias partes del mundo, pero su mercado principal era Estados Unidos, donde siempre buscaba ampliar opciones de venta en ciudades como Nueva York.

Alex Cifuentes, uno de los excolabora­dores más cercanos del presunto líder del Cártel de Sinaloa, contó que Nueva York era una plaza importante, a donde llegaba droga de Ecuador y México: cocaína, heroína y metanfetam­inas (“ice”). Fue él quien Velez Fernández –ya no por ‘Comadre María’– a J.J. Rendón, quien fue consultor político venezolano de Peña Nieto durante la campaña.

“Ella enseñó fotos de maletas llenas de dinero en efectivo“, afirmó Alex. “Pero no en el avión de J.J. Rendón”. “¿Está seguro?”, atajó Jeffrey. “Sí, señor”. El abogado pidió saber dónde estaban las maletas. contactó a Guzmán Loera con dos dominicano­s para distribuir el producto en la Gran Manzana.

A finales de 2007, Antonio “Toño” y un sujeto apodado “La Serie” visitaron a “El Chapo” en uno de sus escondites en las montañas de Sinaloa, México, donde acordaron distribuir droga para él.

“Era un hombre de lentes, medio panzón, no alto”, dijo Alex Cifuentes en la corte cuando la fiscal Gina Parlovecch­io le pidió describir a “Toño”, a quien Guzmán Loera “No sé bien, pero en la Ciudad de México”.

Jeffrey recordó las reuniones que Alex Cifuentes tuvo con los fiscales federales, en 2016, 2017 y 2018, en una de las cuales se habló particular­mente del monto del dinero. “Es correcto”, dijo el testigo. “¿Sabe que el soborno es un escándalo?”, lanzó Jeffrey. “¡Objeción!”, gritó uno preguntó “cuánta droga podía mover a la semana”.

Ambos dominicano­s, por separado, acordaron en aquel entonces que pagarían a $40,000 dólares por kilo de cocaína y $44,000 por kilo de heroína blanca. El mexicano les pidió que enviaran el dinero en billetes de $100 y $50 dólares, quizá algunos de $20 dólares, pero pocos.

“A ‘La Serie’ ya lo conocía y fue a las montañas para presentárs­elo a Joaquín”, contó Cifuentes. Este socio neoyorquin­o quería invertir su dinero de los fiscales. El defensor hizo mofa de que Alex olvidara los detalles del dinero.

Andrea Velez Fernández era la asistente personal de Alex, a quien anteriorme­nte “El Chapo” había pedido que contactara al “General de la Nación” –en referencia a un

perseguirl­o.. alto militar– para ofrecerle $10 millones de dólares para que dejara de desde Ecuador --de donde se importaba la droga-- para obtener mejores ganancias.

La coordinaci­ón del envío de la droga estuvo a cargo de Dámaso López Nuñez, alias “el Lic” o “Licenciado”, quien en julio de 2018 fue extraditad­o de México a EEUU para enfrentar cargos en Virginia.

Se enviaron decenas de kilos de droga, en cargamento­s de entre 20 y 50 kilos cuyo valor se estimaba entre los $800,000 y los $2.2 millones de dólares de entonces.

Otro de los negocios que tenía con “Toño” era coord inar una pista de aterrizaje en República Dominicana.

Conexión dominicana en Nueva York

 ?? EFE ?? Alex Cifuentes contó cómo presentó a dos dominicano­s a “ElChapo”.
EFE Alex Cifuentes contó cómo presentó a dos dominicano­s a “ElChapo”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States