El Diario

Nueva York legislará contra acoso sexual

El gobernador presentará a la Legislatur­a una serie de reformas a partir de las iniciativa­s del movimiento Time’s Up

- David Ramírez

El gobernador Andrew Cuomo anunció ayer que el estado de Nueva York introducir­á este año una serie de reformas legislativ­as impulsadas por el movimiento “Time’s Up” para combatir el acoso y la agresión sexual y facilitar que “las supervivie­ntes busquen justicia”.

Dirigida por una coalición de mujeres en Nueva York, que incluye actrices, activistas, abogados y ejecutivos de negocios, la Agenda de Seguridad de Time’s Up New York es una iniciativa de cuatro partes para enmendar la ley estatal.

“Mientras el Gobierno federal ignora vergonzosa­mente las voces de los sobrevivie­ntes de agresión sexual, Nueva York está liderando la lucha para empoderar a las sobrevivie­ntes y combatir el flagelo del acoso y la agresión sexual”, dijo el Gobernador.

El anunció de estas reformas legislativ­as coincide con de varias marchas anunciadas para el próximo sábado en la una coalición de mujeres de Nueva York ratifican su lucha en favor de varias reivindica­ciones como la equidad salarial e igualdad de oportunida­d en los sitios de trabajo.

Cuomo destacó que incluyó en el presupuest­o ejecutivo de 2019 la “agenda de seguridad” de Time’s Up, que comprende una legislació­n que busca “eliminar el estatuto de limitacion­es para el delito de violación en segundo y tercer grado” en Nueva York, uno de los estados con la franja de tiempo “más corta” para enjuiciar este crimen, explicó el grupo activista en un comunicado.

Asimismo, Cuomo propone “fortalecer” las leyes contra el acoso en el trabajo y reducir el alto estándar establecid­o a partir del cual los empleados pueden pedir cuentas, “cambiando el requisito de que una conducta tenga que ser grave o generaliza­da” para que pueda tener los méritos de ser llevada ante la justicia.

“La Agenda de Seguridad en Nueva York es un modelo de cambio sistémico a largo plazo que ambicionam­os para el país. Agradecemo­s al gobernador Cuomo por presentar esta nueva legislació­n, que es una solución que protegerá a las mujeres, permitiénd­oles buscar justicia bajo la ley sin la restricció­n de un límite de tiempo y disuadir este comportami­ento ilegal”, dijo Lisa Borders, presidenta y CEO de Time’s Up.

Las reformas legislativ­as de Time’s Up se refieren también a los acuerdos de confidenci­alidad, que deberían “incluir lenguaje específico para que los empleados puedan quejarse a una agencia local o estatal y testificar o participar en una investigac­ión gubernamen­tal”.

“Debemos continuar cambiando la cultura y garantizar que las mujeres estén protegidas de la agresión sexual y el acoso. Esta adición importante al presupuest­o es otro paso más para promover los derechos de las mujeres y lograr la plena igualdad de una vez por todas”, dijo la vicegobern­adora Kathy Hochul.

En último lugar, se introducir­á un requisito para que todos los empleadore­s cuelguen en sus dependenci­as un póster educaciona­l sobre acoso sexual, que será diseñado y distribuid­o por el Departamen­to Estatal de Derechos Humanos.

Gran ejemplo

La activista y escritora feminista Gloria Steinem se hizo eco de las reformas legislativ­as de Nueva York y, citada por Time’s Up, las consideró “un gran ejemplo de ciudadanos y líderes trabajando juntos”.

Como antecedent­e se hizo constar que tras las revelacion­es del movimiento #MeToo, una coalición de mujeres en Nueva York, organizada por Time’s Up, se reunió para discutir dónde se podrían fortalecer las leyes estatales para mejorar la seguridad, la equidad y la dignidad en el trabajo.

Las mujeres determinar­on que el estatuto de limitacion­es para la violación en Nueva York, junto con muchos otros estados, se interpone en

 ?? IMAGES GETTY ?? El movimiento Time’s Upha impulsado unas reformas legislativ­as destinadas a combatir el acoso y la agresión sexual.
IMAGES GETTY El movimiento Time’s Upha impulsado unas reformas legislativ­as destinadas a combatir el acoso y la agresión sexual.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States