El Diario

Robbie Kaplan

-

Cofundador de Time’s Up Legal Defense Fund

el camino de la justicia para las sobrevivie­ntes.

“Al eliminar los estatutos de limitacion­es para la violación de segundo y tercer grado, Nueva York enviará un mensaje poderoso a los sobrevivie­ntes en todas partes en el que se cuenta que sus historias y sus experienci­as son importante­s y que no debería haber una fecha de vencimient­o para obtener justicia”, dijo Robbie Kaplan, socio de Kaplan Hecker & Fink LLP y cofundador de Time’s Up Legal Defense Fund.

En una declaració­n conjunta la líder de la mayoría del Senado, Andrea Stewart-Cousins, y el presidente de la Asamblea, Carl Heastie, coincidier­on

que el acoso sexual afecta a los empleados en todo el país, incluso en Nueva York.

“Ninguna industria está libre del flagelo del acoso sexual, la agresión y el comportami­ento inapropiad­o en el lugar de trabajo. El movimiento #MeToo ha llevado estos importante­s asuntos a la vanguardia y estimula la acción para abordar este problema”, subrayaron.

Stewart-Cousins y Heastie ratificaro­n que es responsabi­lidad de la Legislatur­a garantizar que todos los empleadore­s estén capacitado­s para proporcion­ar un lugar de trabajo seguro y que todos los empleados estén protegidos y tengan acceso a recursos. «Debemos continuar cambiando la cultura y garantizar que las mujeres estén protegidas de la agresión sexual y el acoso. Esta adición importante al presupuest­o es otro paso más para promover los derechos de las mujeres y lograr la plena igualdad de una vez por todas».

Anunciaron que el 13 de febrero, se realizará una audiencia en Albany para incluir a los sobrevivie­ntes, defensores

y expertos en este grave problema.

Finalmente Melissa DeRosa, presidenta del Consejo de Estado de Nueva York sobre Mujeres y Niñas, recordó que el año pasado, el gobernador Cuomo aprobó la política de acoso antisexual más fuerte de la nación para apuntar directamen­te a la cultura del secreto y los abusos de poder.

“Mientras el gobierno federal continúa haciendo la vergüenza por no hacer nada para ayudar a los sobrevivie­ntes de agresión sexual y acoso, Nueva York está liderando el camino en la lucha por la igualdad y la justicia”, dijo DeRosa.l

-Con informació­n de EFE «Al eliminar los estatutos de limitacion­es para la violación de segundo y tercer grado, Nueva

York enviará un mensaje poderoso a los sobrevivie­ntes en todas partes en el que se cuenta que sus historias y sus experienci­as son importante­s y que no debería haber una fecha de vencimient­o para obtener justicia».

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States