El Diario

Cuanto menos se cobra más caro el seguro médico

- Ana B. Nieto

A favor o en contra de Obamacare. A favor o en contra de la expansión del Medicaid. A favor o en contra del Medicare para todos y un sistema de salud público federal. Los ángulos del debate son muchos y el interés público--como se ha visto en las últimas elecciones--, elevado porque la salud es algo que concierne a todos y que para muchas familias se convierte no solo en una angustia vital sino también monetaria.

Los copagos, deductible­s y otros gastos añadidos a los de los seguros son la fuente de ansiedad de muchas familias pero, además, en el caso de las que tienen bajos ingresos por trabajo las primas de seguro son más elevadas que para quienes más cobran.

Según cifras del Bureau de Estadístic­as Laborales (BLS) en los planes de cuidados médicos que requieren contribuci­ones de empleados, los trabajador­es de empresas privadas de bajos ingresos (el 10% de los que menos cobran) pagaron en marzo de 2018 una media de $151,78 al mes por planes médicos individual­es. Esto es $25 más que las contribuci­ones medias mensuales de los trabajador­es en empresas privadas con salarios medios que les dejan en la banda del 10% con los cheques más altos. Según el BLS estos pagaron $126.82 por plan individual.

Las estadístic­as revelan que según se incrementa­n los ingresos por el trabajo menos se abona en primas de seguros por parte del trabajador y más por parte del empleador. Los trabajador­es con mejores contratos no solo tienen un mejor salario sino también mayores beneficios y el cuidado de la salud no es una excepción.

Y es algo que se repite en los seguros familiares. El precio medio de la cobertura para un hogar con varios miembros queda en el entorno de los $1,000 mensuales. La media del costo para el 10% que menos cobra apenas es $200 más barato que los ofrecidos al 10% que más ingresa, no obstante, los primeros pagan una media de $612 mensuales por el plan algo más barato y los que ganan más $488 aunque su plan sea más caro.

Los sistemas con un solo pagador, el Gobierno, se nutren de contribuci­ones que son como los impuestos, progresivo­s y por ello se aporta según se gana, motivo por el que el Medicare para todos es una propuesta que está ganando Washington.. peso entre los nuevos legislador­es progresist­as en

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States