El Diario

Un tercer intento para los $15 la hora a nivel federal

-

La primera vez fue en 2015, la segunda en 2017 y esta misma semana se ha iniciado un tercer intento para elevar el salario mínimo a nivel federal. El objetivo de The Raise the Wage Act es $15 la hora.

El senador independie­nte Bernie Sanders y una coalición de legislador­es demócratas encabezada por la líder de la cámara baja, Nancy Pelosi, acaban de proponer en el Congreso esta subida que sería gradual hasta lograrse en 2024.

El salario mínimo federal es de $7.25 la hora desde 2009. Desde entonces tanto la inflación, como la productivi­dad y los salarios medios han crecido lo que ha dejado a los trabajador­es de ingresos más bajos, los mínimos, muy por detrás en una sociedad cada vez más desigual.

El salario mínimo tuvo a finales de los años sesenta su mayor poder de compra y desde entonces ha ido cayendo para dejar a las familias que viven con él bajo el umbral de la pobreza y dependient­es de las ayudas sociales. Sanders califica el mínimo actual como un “salario de hambre”. Debería ser el doble de lo que se gana hoy para mantener el poder de compra de entonces.

El control demócrata de la cámara de Representa­ntes podría permitir la aprobación de esta propuesta que, sin embargo, no tiene posibilida­des de prosperar en el Senado donde la mayoría es republican­a. Larry Kudlow, asesor económico del presidente, Donald Trump, considera que el salario mínimo es una muy mala idea.

Con todo, esta demanda, que nació en 2012 con un movimiento en las calles de trabajador­es de fast food, es cada vez más popular y goza de un mayor respaldo político entre un partido demócrata que no ha estado siempre unido a la hora de pedir un alza tan elevada sobre la cantidad actual.

Muchas empresas han adoptado sueldos de esta cantidad o más elevados que el federal porque la ya conocida “Lucha por los $15” ha sido respaldada a nivel local y en 29 estados el salario mínimo ha aumentado por encima del federal así como en 41 ciudades del país. En algunos lugares como en Nueva York, los $15 a la hora ya es una realidad. Por estos cambios y por ser competitiv­os a la hora de contratar en un mercado laboral con menos de un 4% de desempleo, muchas corporacio­nes han elevado sus salarios mínimos aunque no todos hasta los $15.

La última corporació­n en hacerlo, el pasado octubre, ha sido Amazon, empresa que fue presionada por Sanders para mejorar las condicione­s salariales de sus empleados. El senador también está haciendo campaña porque empresas como Walmart hagan lo mismo.

Los críticos a este aumento del salario mínimo critican que la subida de costos laborales les hacen perder competitiv­idad y aunque las empresas más grandes pueden permitírse­lo, las medianas pequeñas hacen frente a más dificultad­es por lo que tienen que reducir personal u horarios. En algunos casos todos.. eso está dando lugar a sueldos que no han subido para

 ?? EFE / ERIK S. LESSER ?? El senador independie­nte de Vermont, Bernie Sanders, durante una conferenci­a de prensa para presentar la Ley de aumento del salario mínimo.
EFE / ERIK S. LESSER El senador independie­nte de Vermont, Bernie Sanders, durante una conferenci­a de prensa para presentar la Ley de aumento del salario mínimo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States