El Diario

Lo acusan de crimen de odio por atacar a dos mexicanos

El afroameric­ano sospechoso podría pasar el resto de su vida en una prisión federal

- EFE DENVER

Un jurado especial acusó de tres crímenes de odio a un hombre que en noviembre pasado entró en un taller en Utah y, tras gritar que iba a matar a un mexicano, agredió a un padre y un hijo de esa nacionalid­ad y a una tercera persona, indicó la oficina del fiscal federal de ese estado.

Si es declarado culpable, Alan Dale Covington, de 50 años, puede ser condenado a cadena perpetua.

Según un comunicado de la Fiscalía, Covington atacó con una barra de metal el 28 de noviembre de 2018 a José López, de 51 años, al hijo de éste, Luis Gustavo López, de 18, y a una tercera persona no identifica­da públicamen­te que se encontraba­n trabajando dentro de su taller mecánico en Salt Lake City.

A consecuenc­ia de los golpes, Luis Gustavo López pasó varias semanas en terapia intensiva y su rostro debió ser reconstrui­do usando placas de titanio.

Según dijo José López a la Policía, Covington ingresó inesperada­mente al lugar gritando (en inglés) “estoy aquí para matar a un mexicano” y haciendo alusiones a “la mafia mexicana”.

A pesar de ello, la Policía local no interpretó el hecho como un crimen de odio con el argumento de que Covington se enfocó en la mafia, pero no en los mexicanos.

Además, la Fiscalía local tampoco pudo presentar cargos por crímenes de odio contra Covington porque las leyes de Utah solamente permiten hacerlo si esos cargos se suman a algún otro crimen o delito, como robo, algo que Covington no cometió.

Por eso, el caso pasó a la jurisdicci­ón federal, en donde el jurado presentó un cargo por cada una de las personas golpeadas.

De ser encontrado culpable de todos esos cargos, Covington puede pasar el resto de su vida en una prisión federal y ser multado con hasta 250.000 dólares.

Se desconoce hasta el momento si Covington se declarará culpable o si el caso irá a juicio.

A nivel local, Covington enfrenta dos cargos de asalto agravado y cargos adicionale­s por posesión de armas y de drogas.

La Corte del Tercer Distrito de Utah aún no ha determinad­o si esas acusacione­s ahora quedarán sin efecto debido a la decisión del jurado federal.

A la vez, el incidente motivó que la legislatur­a de Utah propusiese revisar las leyes locales para permitir que se acuse a alguien de crimen de odio sin que esa acusación esté asociada con otros delitos.

De hecho, se espera que hoy mismo el Comité de Justicia Criminal del Senado de Utah apruebe el proyecto de ley SB103 para que luego la cámara alta en pleno vote sobre esa propuesta que expandiría tanto la definición de “crímenes de odio” en Utah como las sentencias para esos crímenes.

 ?? CORTES1A / ?? Luis Gustavo López, una de las víctimas del ataque. En el inserto, el acusado.
CORTES1A / Luis Gustavo López, una de las víctimas del ataque. En el inserto, el acusado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States