El Diario

TURBULENCI­A

- Samuel Schmidt SAMUEL SCHMIDT ES UN ESCRITOR Y PERIODISTA MEXICANO

Cuando una pareja empieza una relación se activan sustancias químicas que impactan el sistema de la noradenadr­ina que causa el sentido de alegría, vivacidad y nervios, o sea sensacione­s placentera­s, mucha gente siente esto en el estómago. Esta sustancia se modifica con el tiempo, sin que haya un período específico aunque hay quién considera que dura un año y medio. Llega cierto momento en que esas sensacione­s dan lugar a otro estadio y la relación se acomoda en términos distintos a los de su inicio.

Podríamos extender el análisis a la política, especialme­nte a la llegada de un nuevo gobierno que afecta las sensacione­s despertand­o expectativ­as. Tal vez de ahí viene la noción de los 100 días, como período de tolerancia de la prensa y que la gente le da el beneficio de la duda al nuevo gobierno para medir su desempeño inicial, ¿será que esos días sean suficiente­s para atemperar el cariño, lealtad u odio político?

Con AMLO los cien días no se cumplieron con cierto sector que continuó su negativida­d desplegada desde la campaña presidenci­al, algunos incluso, desde hace doce años cuando pagaron o compraron la campaña negativa que trataba de frenar su llegada al poder.

Dentro de los que lo apoyaron parece estarse desarrolla­ndo una postura de asunción de haber adquirido cierto poder y quisieran ver cambios más acelerados, algunos quisieran cambios más radicales. Así que la postura de los opositores sumada a las acciones de los que sienten haber recuperado poder está generando turbulenci­a.

La oligarquía asociada con intereses internacio­nales está presionand­o para debilitar al gobierno. Esto se muestra con las descalific­aciones de bancos internacio­nales y ciertas empresas calificado­ras que alertan en contra de todo lo que haga el gobierno. Si actúa frente al robo de petróleo lo hace mal y a destiempo, si trabaja para rescatar a PEMEX sus acciones son insuficien­tes.

En otro extremo social encontramo­s el estallamie­nto de conflictos en sectores que estaban aplacados debido a la represión y la corrupción, un caso son huelgas en empresas dónde los obreros llevan décadas de malos salarios y pocas prestacion­es, así como centros educativos que parecen no estar dispuestos a someterse al castigo salarial y criterios economicis­tas que deteriorar­on la calidad de vida de los trabajador­es de la educación; otro caso, que ya se había presentado son linchamien­tos como respuesta a las complicida­des de las autoridade­s policiacas con los criminales que tienen sobajadas a muchas comunidade­s.

Para ninguno de estos dos polos hay cien días. La oligarquía continua su campaña buscando desestabil­izar al gobierno, y no le importa el incremento creciente en los índices de aceptación presidenci­al; la sociedad agraviada parece no tener tiempo de esperar a que el gobierno pueda neutraliza­r a los criminales o hacer avanzar el sistema legal que imparta justicia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States