El Diario

Por Venezuela

El cantante es uno de los organizado­res del evento

- /ARCHIVO Mandy Fridmann

Alejandro Sanz, Maná, Luis Fonsi, Jeancarlos Canela, Juanes, Maluma, Miguel Bosé, Juan Luis Guerra, Ricardo Montaner, Paulina Rubio, Carlos Vives, Silvestre Dangond, y quien es uno de los productore­s del evento, Nacho Mendoza, son algunos de los más de 30 artistas que se subirán al escenario hoy en nombre de Venezuela.

La ciudad fronteriza entre ese país y Colombia, Cúcuta, será el escenario del evento organizado con el fin de pedir paz para los venezolano­s y alcanzar la meta de recaudar 100 millones de dólares, de ayuda humanitari­a para comprar medicina y alimentos.

Bajo el título de Concierto ‘Venezuela AID Live’, desde las 11 de la mañana hasta las 6 de la tarde todos estos cantantes, más varios políticos incluido el presidente de Colombia, Iván Duque, y el propio Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela, se harán presente en el escenario , con el único fin de pedirle al mundo ayuda.

En exclusiva hablamos con Nacho, quien junto al billonario Ricard Branson, empresario que comenzó con esta idea y donó toda la logística y la infraestru­ctura, y la Fundación Solidarida­d por Colombia, está a cargo de este acto de solidarida­d para su país.

“El tema Venezuela ya no es a nivel de país, es a nivel global, tratando de defender la democracia de los países hermanos”, comienza explicando Nacho sobre cómo nació la idea.

“Venezuela ha sido noticia mundial en los últimos años, y se ha incrementa­do en los últimos meses con la llegada del personaje reconocido por muchos como el presidente, Juan Guaidó, que ha dado una nueva esperanza para los venezolano­s”, explicó el cantante.

“La intervenci­ón el tema de diálogo y exposición del presidente de Estados Unidos (Donald Trump) ha sido importante para que la gente quiera sumarse a la ayuda humanitari­a… El equipo de Branson estuvo en contacto con un gran equipo de producción de Colombia, que se comunicó con mi equipo de producción y le hemos dado rienda suelta”, agregó.

¿Reencuentr­o con Chyno?

Entre los artistas confirmado­s está Chyno Miranda su La cadena colombiana Caracol abrirá transmitir­á el concierto a nivel mundial, desde las 11:00 am a las 6:00 pm.

Telemundo, por su parte, realizará una cobertura especial que arrancará a las 7 AM/6 centro en “Un Nuevo Día” y continuará en “Noticias Telemundo Mediodía”, “Suelta la Sopa”, “Al Rojo Vivo con María Celeste”, la emisión estelar de “Noticias Telemundo”, y las estaciones locales de Telemundo.

Además, la cadena transmitir­á “Música por Venezuela”, un especial presentado por Rodner Figueroa desde Colombia en vivo a la 1 PM/12 centro.

Y para ver el evento sin interrupci­ones, los interesado­s pueden conectarse a telemundo.com

Mientras quienes quieran donar para alcanzar la meta de $100 millones de ayuda humanitari­a, solo tienen que entrar a la página excompañer­o musical y con quien tuvo una fuerte disputa luego de separarse.

Chyno publicó un video en donde lo invitó a trasladar esa fraternida­d y unión que pide el evento, a ellos mismos, uniéndose para cantar de nuevo.

“En este momento más que un artista, yo estoy formando parte de la organizaci­ón del evento. No tengo problema de cantar con él si se pone un espacio, pero prefiero poner eso a la orden de un artista mucho más importante que yo, para que ese artista nos ayude a llegar a los 100 millones…”, dijo. “Yo creo que ese encuentro entre nosotros está dirigido solo al público venezolano”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States