El Diario

París 2024 saca al béisbol y al karate

Con la gente joven en mente, agregan el surf, el skateboard y... ¿breakdance?

- EFE

La decisión de los organizado­res de los Juegos de París de proponer el surf, la escalada, el “skateboard” y el “breakdance” como deportes adicionale­s en la edición de 2024 condena al karate a una fugaz vida olímpica, limitada por ahora a los Juegos de Tokio 2020, y obliga al béisbol y al sóftbol a una nueva despedida.

La búsqueda de “elementos innovadore­s, creativos y que rompan con los códigos existentes” está, según explicó el director de Deportes, Jean Philippe Gatien, en el origen de esta decisión, un guiño evidente al público joven con el que el Comité Olímpico Internacio­nal (COI) quiere reforzar lazos.

La gran sorpresa es la inclusión del “breakdance”, novedad absoluta en el programa olímpico. Pero, en igual medida, es totalmente inesperada la exclusión del karate, un deporte de enorme popularida­d en Francia, donde se disputa la prueba más prestigios­a del mundo, solo por detrás de los campeonato­s del mundo: el Abierto de París.

Más acostumbra­dos a los cambios están el béisbol y el sóftbol, deportes que se unieron en una única federación precisamen­te para facilitar su admisión en el programa de los Juegos, con un torneo masculino y otro femenino.

El béisbol debutó en los Juegos de Barcelona de 1992, mientras que el sóftbol se estrenó en Atlanta 1996. Ambas disciplina­s se disputaron también en Sydney 2000, Atenas 2004 y Pekín 2008, antes de ser retiradas. Tokio 2020 supondrá un nuevo hola y adiós.

La imposibili­dad de contar con jugadores profesiona­les, la cuota de 234 deportista­s prevista para Tokio y la necesidad de un estadio propio son las considerac­iones que han condiciona­do la entrada definitiva del béisbol.

Los peloteros tienen al menos la esperanza fundada de que Los Ángeles, ciudad sede de la edición de 2028, sí les incluya en su programa.

El squash (con el apoyo activo de Roger Federer) y la petanca no tienen cabida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States