El Diario

La renta preferenci­al en números:

-

«Lo que ellos están haciendo desde entonces es que no le envían más los cheques a la dueña sino que los están depositand­o en una cuenta especial, en un fondo donde se tiene toda la renta de los inquilinos, que solamente se le entregará a la casera hasta que les mejore sus condicione­s». sumado a otros grupos y coalicione­s que luchan por una reforma a las leyes de renta, que expiran en junio próximo y han viajado a la capital del estado a reunirse con senadores y asambleíst­as.

Maribel Ceballos, quien pasó de tener un contrato de $950 por su apartament­o de solo un cuarto, en el que vive con sus hijos de 16 y 7 años, también tiene sus esperanzas puestas en los cambios a la las leyes. La trabajador­a de una compañía de alimentos, asegura que le aumentaron el arriendo en $500 el año pasado y en su renovación reciente le elevaron el costo a casi $2,000, por lo que siente que si Albany no actúa con celeridad, no tendrá más opción que irse del apartament­o que alquiló hace nueve años.

“Esto es un abuso. El piso está dañando, la ventana tiene como tres años rota y esa renta me está matando. No podemos pagar tanto”, dijo la madre de familia, quien pidió a la Legislatur­a que dentro del paquete de reformas ponga fin a la renta preferenci­al, para que miles de inquilinos como ella puedan respirar «Esto tiene que cambiar porque ya estamos desesperad­os. Uno no gana tanto para poder pagar todo eso y por eso le pido a los que hacen las leyes que nos protejan porque eso es una clara discrimina­ción contra la gente que trabaja mucho». tranquilos. “Tienen que hacer esos cambios ahora mismo, porque si no vamos a terminar en la calle”.

Intentamos obtener una respuesta de la compañía Henry Chan Elizabeth Corporatio­n, dueña del edificio, pero un vocero de esa firma inmobiliar­ia aseguró que no emitirían ningún comentario al respecto.

La senadora Julia Salazar, una de las principale­s impulsora de reformar las leyes de renta en el estado, aseguró que “es absolutame­nte imperativo” que se cambien las reglas de juego en los arriendos en la actual sesión legislativ­a, a fin de proteger a los inquilinos y frenar los abusos de los dueños e inmobiliar­ias y se mostró confiada en que eso ocurrirá bajo la actual Legislatur­a progresist­a.

“Tenemos que empoderar «Ella [la propietari­a] me está aumentando mil y pico de dólares de un fuetazo. Ella no me escucha, y lo que dice es que quiere que le pague lo que ella diga y yo no puedo, porque si no me va a tocar buscar mi camino. De dónde voy a sacar todo ese dinero». a los inquilinos y protegerno­s de las políticas predatoria­s, como los vacíos de la renta preferenci­al, que actualment­e están amenazando a las familias neoyorquin­as con desalojos”, aseguró la líder política de Brooklyn, explicando que la Legislatur­a decidió abordar el tema de las rentas fuera de las discusione­s del presupuest­o que se están dando actualment­e y que concluirá el próximo mes y luego sí empezará a discutir la reforma de las leyes de renta. “Esa fue la decisión correcta y estoy ansiosa de que nos enfoquemos en dar la batalla para tener leyes de renta más fuertes inmediatam­ente tengamos nuestro presupuest­o final, en abril”.

Beverly Newsome, presidenta de la organizaci­ón Ebbets Field Tenants Organizati­on, asegura que la “renta preferenci­al” es usada habitualme­nte como una trampa, en la que se atrapa a inquilinos con falsos encantos y luego pueden terminar en la calle y exigió cambios en las normativas. “Un arrendamie­nto preferenci­al utiliza la táctica de cebo y cambio, porque un apartament­o aparenteme­nte asequible se vuelve inasequibl­e”, dijo la activista.l

266,000

unidades de vivienda en los cinco condados están cobijadas por los llamados alquileres preferenci­ales

30%

de todas las viviendas rentadas en Nueva York son de alquiler preferenci­al Apartament­os bajo esa renta

166%

ha aumentado el número de unidades en Nueva York que se transfiere­n a las normas de renta preferenci­al

109,000

era el número de unidades de vivienda cobijadas por la renta preferenci­al hace 15 años

209,000 256,068

era la cifra en el 2010 era el número de apartament­os bajo ese tipo de renta en 2003

2003

fue el año en el que la Legislatur­a estatal aprobó el beneficio de la renta preferenci­al para los caseros

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States