El Diario

Dentro de las 50 más violentas del mundo presentada por el CCSPJP.

-

Tamaulipas, seguida por Ciudad Juárez, Chihuahua con 85.

En el sexto casillero aparece por primera vez en este tipo de clasificac­ión la ciudad de Irapuato, en Guanajuato, con 81 homicidios por cada 100,000

Los gobiernos de las respectiva­s ciudades mexicanas aludidas han rechazado el reporte cuestionan­do la metodologí­a utilizada, sin embargo el CCSPJP respondió a través de comunicado­s de prensa que los políticos no tienen argumentos para tal objeción y que negar la realidad no va a alterar la situación de violencia en la que vive la población. La Secretaría de Seguridad Pública de Tijuana aseguró que durante febrero los homicidios en la ciudad bajaron en un 34%, pero el consejo ciudadano señaló que la autoridad intenta tergiversa­r los datos y ocultar la realidad.

“Eso no va a cambiar el hecho de que Tijuana es la ciudad más violenta del mundo”, recalcó el CCSPJP.

Los gobiernos de esas ciudades, reiteró, deberían cumplir con su deber y ponerse a trabajar en materia de seguridad en lugar de pretender desacredit­ar el estudio.

El reporte cita los casos de Medellín, en Colombia, y de San Pedro Sula, en Honduras, donde se implementa­ron políticas públicas que llevaron a la ciudad colombiana a desaparece­r de la lista y a la hondureña a reducir su tasa de criminalid­ad a niveles que la ubican por debajo de la media tabla del ranking a pesar de que entre 2011 a 2014 ocupó el deshonroso primer lugar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States